Algunas carnes crudas pueden representar un grave riesgo para la salud, ya que podrían causar intoxicaciones. Descubra cuáles son las más peligrosas para consumir sin cocinar.

Cada vez son más comunes los casos de intoxicación por consumir algún alimento que no está bien cocinado y es que las carnes aunque son la principal fuente de proteína en las diferentes comidas del día, muchas veces no sabemos consumirlas de forma adecuada, lo que genera severos dolores de estómago y malestares.
Recordemos que son muchas las personas que ingieren proteína sin cocción, sin embargo, algunos médicos han revelado que este “hábito” podría afectar la salud alimentaria.
Te puede interesar: ¡Ni Coca Cola ni Pepsi! Esta es la gaseosa más antigua del mundo: Es de origen colombiano
¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por comer proteína cruda?
Según la compañía de seguros de salud y médicos ‘Salud Mapfre’, los principales síntomas de la intoxicación con los dolores abdominales, vómito y diarrea. Cabe resaltar que las personas más afectadas por estos casos son las mujeres gestantes y niños, quienes pueden tener mayores complicaciones como síndromes hemolíticos, deshidratación o fiebre.
Además, la carne cruda puede contener bacterias como E.coli, Campylobacter y Salmonella. Existen algunas proteínas que representan más riesgos que otras y se trata de la carne de pollo, de cerdo y las carnes picadas, en este orden.
Te puede interesar: ¿Qué tipo de persona eres según los ingredientes que le echas al perro caliente?

Se conoce también que la Campylobacter, es una bacteria que se transmite a través de la manipulación y consumo de carne de pollo, es el patógeno que causa el mayor número de casos de intoxicación alimentaria en la Unión Europea. También la carne de cerdo cruda o mal cocinada, puede generar hepatitis E.
Más riesgos de consumir carnes crudas
Al momento de consumir carnes picadas, estás ingiriendo un producto que ya ha sido manipulado y que con gran seguridad posee microorganismos.
Se considera que la única forma de eliminar las bacterias en las carnes, es cocerlas a más de 62 grados centígrados. Sin embargo, hay personas con un sistema tan delicado, que no deberían consumir carnes crudas de ningún tipo, como lo son las personas con cáncer, defensas bajas, diabetes, enfermos del corazón, con enfermedades autoinmunes, personas con infecciones crónicas o agudas, ya que su sistema inmunitario está deprimido o comprometido o toman medicamentos que bajan las defensas.
Te puede interesar: Ni pechuga ni muslos: esta es la presa más saludable del pollo, según los expertos
Tampoco deben hacerlo los adultos sanos que tengan gastritis o problemas digestivos que afectan al colon, a la vesícula, al hígado o al páncreas, ya que no la digieren bien”, afirma Domingo Carrera, médico especialista en Nutrición del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas.
Ahora que sabes que algunas carnes crudas pueden intoxicar, ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…