Un descuido o el uso excesivo de este aparato, combinado con instalaciones eléctricas deficientes, puede resultar en tragedia.

En Colombia, con el clima variable, es común usar ciertos aparatos para mantenerse cómodo. Sin embargo, hay un electrodoméstico que se puede incendiar si se usa mucho, especialmente durante las épocas de frío en ciudades como Bogotá o Medellín.
Este es el electrodoméstico con el que debe tener cuidado
El calentador eléctrico es uno de los electrodomésticos más utilizados en Colombia para combatir el frío. Su popularidad se debe a su bajo costo inicial y facilidad de uso. Sin embargo, su consumo energético y potencial de sobrecalentamiento lo convierten en un peligro de incendio latente.
Un calentador eléctrico en mal estado, conectado a una instalación eléctrica antigua o sobrecargada, puede generar un cortocircuito y provocar un incendio. Además, dejarlo encendido por largos periodos de tiempo, sin supervisión, aumenta significativamente el riesgo.
Incendios domésticos
Según estadísticas del Cuerpo de Bomberos de Colombia, los incendios domésticos causados por electrodomésticos defectuosos, incluyendo los calentadores eléctricos, aumentan significativamente durante los meses de invierno. La mayoría de estos incidentes podrían prevenirse con revisiones y precauciones básicas.
La conexión de un calentador a extensiones o regletas no diseñadas para soportar su alto consumo de energía es un error común que incrementa el riesgo de incendio. Siempre utiliza enchufes directos y verifica que la instalación eléctrica esté en óptimas condiciones.
Medidas preventivas
La seguridad en el hogar debe ser una prioridad, así que es necesario implementar medidas preventivas que pueden marcar la diferencia entre un invierno confortable y una tragedia. Estas son algunas recomendaciones clave:
- Revisar la instalación eléctrica: Asegúrese de que no haya cables pelados, enchufes sueltos o sobrecarga en los circuitos. Puede contratar a un electricista certificado para una revisión profesional.
- No usar extensiones o regletas inadecuadas: Conecte el calentador directamente a un enchufe de pared. Si es necesario usar una extensión, asegúrese de que sea de alta calidad y diseñada para electrodomésticos de alto consumo.
- No deje el calentador encendido sin supervisión: Apague el calentador antes de dormir o salir de casa. Evite dejarlo encendido por largos periodos de tiempo.
- Mantenga el calentador alejado de materiales inflamables: No coloque el calentador cerca de cortinas, muebles, ropa de cama u otros objetos que puedan incendiarse fácilmente.
- Realizar mantenimiento regular: Limpiar el calentador periódicamente para evitar la acumulación de polvo y pelusa, que pueden ser inflamables. Revise el cableado y la resistencia para detectar posibles daños.
- Instalar detectores de humo: Los detectores de humo son una herramienta fundamental para alertar sobre un incendio en sus primeras etapas.
Recuerda que la prevención es la mejor herramienta contra los incendios. Siguiendo estas recomendaciones, puede proteger su hogar y a sus seres queridos de los peligros asociados al uso de calentadores eléctricos y otros electrodomésticos.
La información proporcionada en este artículo es de carácter informativo y no reemplaza el consejo de un profesional. En caso de dudas o problemas con su instalación eléctrica, consulte a un electricista certificado.
*Este contenido fue escrito por inteligencia artificial y revisado y editado por un periodista digital y editor
Te podría gustar…
- ¿Pista decisiva? Encuentran segundo celular en investigación por desaparición de universitaria Tatiana Hernández en Cartagena
- ¿Competencia para el ARA? Este es el supermercado chino que está dando de qué hablar por sus precios
- La costosa multa que tendrán que pagar los motociclistas que NO usen esta prenda: es obligatoria y muchos la ignoran