Este producto ha acompañado a las familias colombianas por décadas. Conoce para qué sirve el jabón rey y en qué casos se usa popularmente.

Dentro de la canasta familiar el jabón Rey es infaltable. Su particular color azul ha estado presente en todos los mercados, patios, baños y hasta en la cocina de los hogares de nuestro país. No solo cumple con su función principal de lavar y despercudir la ropa. A través del tiempo las mamás y abuelas descubrieron que era muy efectivo en otros campos, y aunque no hay evidencia científica para algunos de ellos, vamos a traer a colación los más populares.

Para qué sirve el jabón Rey, ¡úsalo en estos casos!
Quizá has escuchado a algún familiar decir que lo que no quita el jabón Rey, no lo quita nadie, pues bien, pon atención a todos los usos que tiene este tradicional producto:


Cabello
Varias personas afirman que su uso le otorga brillo al cabello, también puede prevenir la caída e incluso remover la caspa.

Cuida la piel del rostro
Aunque no es prudente afirmar que es un producto dermatológico, ni hay estudios médicos que lo avalen, existen personas que lo usan para lavar su rostro, asegurando que elimina el acné, cura irritaciones y hasta mejora el estado de algunas cicatrices.

Para qué sirve el jabón Rey, empléalo en tus mascotas
Es una tradición en algunas familias colombianas bañar las mascotas con este jabón. Al parecer da brillo al pelaje y aleja las pulgas y garrapatas.

Ollas
Lavar y brillar ollas con jabón Rey es muy común. Hay quienes incluso lo usan para lavar la loza y cerámicas.

¿Para qué sirve el jabón Rey en el cabello? Disminuye la intensidad del tinte
Si te arrepentiste de la tonalidad que pediste en la peluquería o quieres acelerar su desvanecimiento, bañarse el cabello con jabón Rey puede ser una buena opción.

Burbujas gigantes
Pasar un tiempo divertido con tus hijos no requiere mayor inversión. Solo basta con un poco de jabón Rey y agua para crear las más grandes burbujas y entretenerte en casa.

Cuidado de plantas
Hay quienes disfrutan ver sus plantas brillantes y relucientes. Especialmente las de interiores, para ello lavan sus hojas con un poco de jabón Rey y un cepillo de dientes en desuso.

Brillar maderas y baldosas
El jabón Rey devuelve la vitalidad a tus pisos y baldosas, solo basta con pasar el trapero impregnado con el producto y luego retirarlo con agua.

Peinados
Por ser moldeable y de secado rápido, el jabón Rey se emplea en la creación de peinados extravagantes y de alturas considerables, como los punks y la popular cresta.

Y el último de los usos en la lista de para qué sirve el jabón Rey: Ahuyenta las malas energías
Existe la creencia en los sectores populares de ciudades y pueblos colombianos, que al lavar las casas y negocios con este producto los días martes y viernes, se alejan las energías negativas y se eliminan los trabajos de envidia y desdicha causados por otras personas. Incluso, bañarse con jabón Rey es una práctica para atraer la buena suerte.

Fue creado por Otoniel Rey, quien se desempeñaba como empleado de la industria jabonera en la década de los 40. Otoniel era oriundo de Fusagasugá, un pueblo cercano a la capital del país. Viajó a Bogotá y ya con conocimientos básicos en química y de la industria en la que trabajaba, creó la fórmula del jabón que hoy en día lleva su apellido. El jabón Rey se comercializa oficialmente desde 1964.
¿Conoces otros beneficios del jabón Rey? ¿Lo has empleado en alguno de ellos? Déjanos tus respuestas en los comentarios de la nota. No olvides que al compartirla en tus redes sociales, tus familiares se enterarán y de seguro les servirá.
Te podría interesar…