Mitos que todos creemos y no son tan reales
Nuestra cultura está llena de mitos que todos creemos gracias a nuestros abuelos y padres -hasta hoy-, mitos que han pasado de generación en generación, haciéndonos creer que eran reales. Cosas tan simples que escuchamos siendo niños, que crecimos creyendo en ellas y además, enseñándolas a nuestros hijos, como por ejemplo: que 'pasarse un chiclet, nos pegaría las tripas'. En fin, recopilamos algunos de estos mitos y tú tomarás la decisión de si debes creerlos o no. 9 mitos que hemos creído por años 1. Manchas o rayas blancas en las uñas: Este fenómeno se conoce como Leuconiquia, sus causas pueden ser diversas, desde lesiones en algunas de las capas de la uña, hasta enfermedades como la onicomicosis. Pero de ningún modo se debe a la falta de calcio. 2. Meterse a la piscina después de comer: Aunque la digestión […]