Background

¿Cuánto vale ir a Monserrate en Semana Santa? Estos son los precios, horarios y programación

Monserrate es uno de los lugares que más atraen visitantes durante Semana Santa. Conoce precios, horarios, misas, programación y todo lo demás.

Programación de Monserrate en Semana SantaFoto: Canva y redes sociales | @cerromonserrate

La Semana Santa es una conmemoración católica que se celebra cada año, contando 40 días de cuaresma desde el Miércoles de Ceniza. Durante esta semana, los feligreses se dedican a un tiempo de reflexión y tranquilidad, no solo por la parte religiosa, sino porque desde el jueves santo hay festivos que muchos aprovechan.

¿Qué se hace en Semana Santa?

La también llamada Semana Mayor inicia el Domingo de Ramos, el cual en esta ocasión cae el 13 de abril. Este día recuerda la entrada casi triunfal de Jesús a Nazareth, mientras montaba en un burro saludando a todos, y los habitantes lo recibían con palmas. Es por esto, que la misa que se celebra ese día se llevan palmas para que el padre las bendiga.

Entre el lunes y el miércoles como tal no se conmemora algo en específico, pero por lo menos en Colombia, los canales nacionales tienden a anunciar las películas religiosas que estarán transmitiendo durante los días festivos, entre estas hay historias de la biblia como: Moisés, Los Sueños de José, Sansón y Dalila, El Arca de Noé, además de las que aparecen en el nuevo testamento como El Nacimiento de Jesús y la Pasión de Cristo.

Desde el jueves santo se celebran diferentes misas, dependiendo de lo que ocurre en La Biblia, durante la pasión de Cristo. Ese día se recuerda la última cena, donde Jesús le lava los pies a sus discípulos en forma de servicio, acto que también se lleva a cabo durante la misa.

El viernes santo Jesús es crucificado: desde ese momento hasta el sábado, los religiosos mantienen el luto por la pérdida del hijo de Dios. Pero en la noche del sábado se celebra la resurrección de Cristo, durante una misa donde se bendice el agua y el fuego, por lo que generalmente los asistentes llevan una vela y una botella de agua con ellos.

Finalmente, el domingo de pascua es un día de júbilo porque el hijo de Dios resucitó, ese momento rememora también cuando el espíritu santo se posó sobre los discípulos y estos hablaron en lenguas desconocidas.

Monserrate en Semana Santa

Entre los capitalinos que se quedan en Bogotá, así como los turistas que llegan durante la Semana Santa, muchos desean asistir a los diferentes eventos que se realizan como parte de esta conmemoración. Dentro de estos planes, por el que se decanta la mayoría es subir a Monserrate.

Monserrate, además de ser uno de los miradores más concurridos en Bogotá por sus habitantes y turistas, también cuenta con una de las basílicas más importantes de la ciudad, incluso allí mismo en la cima de la montaña cuentan con una oferta variada de restaurantes y algunos monumentos que representan las diferentes estaciones a recorrer durante el viacrucis en Semana Santa.

Te podría interesar: Esta fue la curiosa carta que reveló la familia de Emmanuel Morales Botero después de haberlo encontrado

¿Cuánto cuesta ir a Monserrate en Semana Santa? Estos son los precios y horarios

Existen tres formas diferentes para subir a Monserrate: para los deportistas y quienes son buenos para caminar, además que quienes quieran pagar una penitencia durante Semana Santa: hay un sendero de escaleras por el que se puede subir, además, de varios vendedores durante el camino que ofrecen, tanto hidratación, como comida. Por este medio, la subida es gratuita.

Durante esta temporada de Semana Santa, el Instituto Distrital de Gestión de Riegos y Cambio Climático, implementará un sistema de semáforo en los puntos críticos del camino, las luces representarán en qué momento avanzar, hacer pausas e hidratarse.

El sendero permanecerá abierto de 5:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, y para esos días habrá algunas restricciones como:

  • Estará abierto del domingo de ramos (13 de abril) al domingo de resurrección (20 de abril), en horario de 5:00 a. m. a 1:00 p. m.
  • Por razones de seguridad y control de aforo, el ingreso puede cerrarse antes de la 1:00 p. m.
  • El descenso máximo permitido será hasta las 4:00 p. m.
  • El martes santo (15 de abril) el sendero estará cerrado por labores de mantenimiento.
  • El viernes santo (18 de abril), el acceso estará habilitado desde las 4:00 a. m.
  • El sendero Pico del Águila permanecerá cerrado durante toda la Semana Santa.

Por otro lado, para las personas con movilidad reducida o que no pueden realizar grandes esfuerzos está el teleférico que va por aire y el funicular que va por tierra. Estos si tienen costo.

Lunes a sábados y festivos

  • Ida y regreso: $ 32.000.
  • Un trayecto: $ 19.000.
  • Adulto mayor (Mayor de 62 años): $ 27.000.
  • Fast pass: $ 87.500.
  • Grupos adultos (Grupos mayores a 20 pax): $ 27.000.
  • Grupos colegios (Grupos mayores a 20 pax): $19.000.
  • Mascotas: $ 11.500. Solo aplica de Lunes a Sábado.
  • Artículo personal adicional: $7.500.
  • Deportistas: $ 10.500. Entre las 5:30 a.m. y 9:00 a.m. No aplica para días festivos. 

Domingo

  • Ida y regreso: $ 19.000.
  • Un trayecto: $ 11.000.
  • Adulto mayor (Mayor de 62 años): $ 15.000. Tarifa aplica presentando la cédula de ciudadania.
  • Fast pass: $ 87.500.
  • Artículo personal adicional: $ 7.500.

Esta es la programación de Monserrate en Semana Santa:

  • Domingo de ramos (13 de abril):
  • Eucaristías: 6:30 am, 8:00 am, 9:30 am, 11:00 am, 12:30 pm, 2:30 pm y 4:00 pm
  • De lunes al miércoles:
  • Lunes 14 de abril: 10:00 am, 12:00 pm y 2:00 pm
  • Martes 15 de abril: 12:00 pm, 2:00 pm, 4:00 pm
  • Miércoles 16 de abril: 10:00 am, 12:00 pm y 2:00 pm
  • Jueves santo (17 de abril):
  • Eucaristía por los enfermos: 7:00 am, 8:30 am, 10:00 am, 11:30 am y 1:00 pm
  • Eucaristía solemne (Sacramento del amor): 3:00 pm
  • Adoración en el monumento: 4:30 pm
  • Cierre de la basílica: 7:00 pm
  • Viernes santo (18 de abril):
  • Celebraciones litúrgicas: 5:00 am, 6:15 am, 7:30 am,8:45 am, 10:00 am, 11:15 am, 12:30 pm y 3:00 pm.
  • Cierre de la basílica
  • Sábado santo:
  • Celebración de la dolorosa (Los siete dolores de la Virgen María): 8:00 am, 9:15 am, 11:45 am y 1:00 pm
  • Vigilia pascual: 6:00 pm
  • Domingo de pascua:
  • Eucaristías: 6:30 am, 8:00 am, 9:30 am, 11:00 am, 12:30 pm, 2:30 pm y 4:00 pm.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Sobre el autor

Giulianna Candela

Estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente realizo mis prácticas profesionales como periodista digital de Candela y Vibra, además manejo de redes para Un Amigo me Contó que….

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%