Background

Habló hermana de la mujer que fue asesinada por su expareja policía en una peluquería: reveló grave error en el caso

La hermana de la mujer asesinada por un policía en una peluquería de Bogotá habló del caso y sus revelaciones han generado indignación.

La hermana de la mujer asesinada por un policía en una peluquería de Bogotá habló del casoFoto: captura de pantalla redes sociales (16-05-2025)

Casi un mes después del brutal asesinato de Yésica Chávez en una peluquería del sur de Bogotá, su hermana, Lina Marcela Chávez, decidió romper el silencio y hablar frente a las cámaras. Visiblemente afectada, la mujer dio detalles desgarradores del caso y denunció la falta de apoyo por parte de las autoridades, quienes, según afirmó, no actuaron a tiempo para proteger a su hermana.

El caso ocurrió el pasado 22 de abril de 2025 en el barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar. Allí, Yésica, una joven estilista de 26 años, fue atacada por su expareja, Andrés Julián Mesa Ramírez, un subintendente activo de la Policía Nacional. El hombre ingresó a la peluquería armado, disparó en repetidas ocasiones contra ella y luego se quitó la vida. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar, cuyas imágenes estremecieron al país.

Desde el inicio, el crimen fue catalogado como un feminicidio y generó indignación entre los ciudadanos. Sin embargo, el testimonio de la hermana de la víctima reveló nuevos detalles que agravan la responsabilidad institucional.

La hermana de la mujer asesinada por un policía en una peluquería de Bogotá habló del caso

En entrevista con el canal Citytv, Lina Marcela Chávez aseguró que su hermana ya había denunciado a su expareja ante la Fiscalía por maltrato y amenazas. Incluso, se había expedido una medida de protección que le prohibía al agresor acercarse a ella, pero esta nunca fue respetada. La familia tiene en su poder el documento que demuestra dicha medida, la cual fue claramente ignorada por el uniformado.

“Por lo que tengo entendido, nunca le prestaron apoyo… ellos (las autoridades) vienen a mostrar apoyo cuando las personas ya no están; ¿ya para qué?”, expresó indignada.

Lina también fue enfática al decir que, si la Fiscalía y la Policía hubieran tomado acciones contundentes desde el primer momento, su hermana seguiría con vida. “Hoy no estaríamos llorándola”, añadió con evidente dolor.

¿El agresor tenía antececdentes?

La mujer reveló que Andrés Julián Mesa tenía antecedentes por violencia de género y que su comportamiento con Yésica era obsesivo y manipulador. Afirmó que, aunque su hermana intentó dejarlo en varias ocasiones, él siempre encontraba la manera de manipularla emocionalmente o de intimidarla para retomar la relación.

Estas declaraciones dejan en evidencia una preocupante falla en el sistema de protección a víctimas de violencia de género, especialmente cuando el agresor es parte de una institución como la Policía Nacional.

Un llamado urgente de justicia

Lina Marcela Chávez hizo un llamado directo a las instituciones para que tomen con seriedad todas las denuncias por violencia intrafamiliar y de género. Insistió en que se debe mejorar la atención y el acompañamiento a las mujeres que buscan ayuda, pues cada caso ignorado puede convertirse en una tragedia irreversible.

“Que no esperen a que otra familia tenga que pasar por este dolor para reaccionar”, concluyó.

El caso de Yésica Chávez es un llamado urgente a la acción. La violencia feminicida sigue cobrando vidas en Colombia y exige respuestas inmediatas y efectivas.

Ahora que sabes que la hermana de la mujer asesinada por un policía en una peluquería de Bogotá habló del caso. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

7
0%