Background

Estas son las 5 mejores EPS en Colombia, según el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reveló el más reciente ranking de calidad en servicios de salud, destacando a las cinco EPS que mejor desempeño han tenido en Colombia.

cinco EPS que mejor desempeño han tenido en Colombia.Foto: Redes sociales

Durante los últimos meses se han presentado varias crisis en el sector de la salud en Colombia, algunas EPS han tenido que cerrar sus puertas y otras personas viven una odisea al momento de reclamar sus medicamentos.

Cada vez son más las personas que presentan sus quejas por la atención que reciben en su EPS, y es que estás entidades cada vez acumulan más deudas, lo que hace que sus IPS cancelen los servicios al no contar con los recursos necesarios para continuar con sus servicios.

Te puede interesar: “La estaban vigilando”: aparece un testimonio clave sobre los últimos minutos de Tatiana Hernández antes de su desaparición

A esto se suma que el presidente Petro comentó que su gobierno no asumiría las deudas de las EPS privadas, lo que lleva a la liquidación de lagunas de las empresas que atienden a miles de personas en el territorio nacional.

Te puede interesar: Sale a la luz reporte médico de Sara Millerey previo a su muerte y desata ola de indignación

¿Cuáles son las mejores EPS según en Ministerio de Salud?

Recientemente, un Informe del Observatorio Así Vamos de Salud afirma que algunas entidades como Nueva EPS, Sanitas, y Famisanar han bajado en la calidad de sus servicios, Esto se determinó gracias al aumento de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS).

En este informa, algunas EPS demostraron haber mejorado sus servicios, su evaluación y calificación mejoraron durante el último año.

La encuesta fue realizada por Guillermo Alfonso Jaramillo, ente el 22 de agosto y el 30 de octubre del 2024, en las seis regiones del país. Hubo acercamiento a 18.400 usuarios, de los cuales 15.377 aceptaron la encuesta.

Te puede interesar: Así sería el fin de la presidencia de Gustavo Petro, según Mhoni Vidente

Los resultados arrojan que al rededor del 84% de usurarios, si recomiendan su EPS y el 16% no lo haría. De este modo, las estadísticas quedaron así:

Comfaoriente:

  • Si la recomienda: 97,65 %
  • No la recomienda: 2,35%

Dusakawi

  • Si la recomienda: 96,18 %
  • No la recomienda: 3,82 %

Aliansalud EPS

  • Si la recomienda: 96,10 %
  • No la recomienda: 3,90

Salud Mía

  • Si la recomienda: 95,49 %
  • No la recomienda: 4,51 %

Mutulaser

  • Si la recomienda: 94,50 %
  • No la recomienda: 5,50%

El informe también reveló que la deuda total de las EPS asciende a $20,3 billones, en la que Nueva EPS tiene $5´004.650.314, EPS Sanitas $1´320.553.000 y Medimas $510´6740405, siendo la más endeudada

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

6
0%