Dieron a conocer nuevas pruebas encontradas en el celular del joven que le disparó a Miguel Uribe. En lo encontrado habría nexos con grupos armados. Esto se sabe.

La opinión pública colombiana sigue de cerca la evolución del estado de salud del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe, quien fue víctima de un atentado el 7 de junio de 2025. El incidente ocurrió durante un evento político en Fontibón, Bogotá, donde un joven le habría disparado en repetidas ocasiones. Desde ese día, Uribe permanece bajo atención médica especializada en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe.
¿Qué avances hay en el caso de Miguel Uribe?
El presunto agresor fue capturado el mismo día del suceso y resultó herido durante su detención, por lo que también fue trasladado a un centro médico. Las autoridades han avanzado significativamente en la investigación, logrando la detención de varias personas supuestamente implicadas. Muchas de ellas identificadas gracias a las cámaras de seguridad del área donde se produjo el ataque.
La investigación busca determinar quién orquestó el atentado y llevó al joven a cometer los disparos. Se ha confirmado que dos de las balas impactaron la cabeza de Uribe y una en su pierna, lo que explica su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos y las múltiples intervenciones quirúrgicas a las que ha sido sometido.
Tanto su esposa, María Claudia Tarazona, como los comunicados médicos de la Fundación Santa Fe han indicado que la condición de Miguel Uribe es grave y su pronóstico reservado, debido a la seriedad de las cirugías y una hemorragia sufrida durante una de ellas.
Nuevas pruebas encontradas en el celular del joven que le disparó a Miguel Uribe
Recientemente, el canal RCN reveló un informe detallado con nuevas pruebas encontradas en el celular del joven que disparó contra Miguel Uribe. Estas evidencias sugieren nexos del menor con disidencias de las FARC y el ELN. Al encontrar números telefónicos y fotografías de miembros de estos grupos al margen de la ley.
Las imágenes de los informes mostraron que el joven no poseía registros en plataformas financieras como Nequi ni en ningún banco, lo que impidió rastrear movimientos financieros digitales que pudieran indicar un pago por el crimen. Adicionalmente, no se halló registro de una cuenta de WhatsApp, sugiriendo que las comunicaciones se realizaban principalmente a través de mensajes de texto.
Hallaron vínculos con grupos armados
El análisis del celular también reveló que el joven tenía numerosos contactos vinculados a grupos armados ilegales. Se identificaron 54 contactos compartidos con una mujer presuntamente relacionada con grupos guerrilleros, cuyo nombre no fue revelado.
Además, se encontraron perfiles con fotos asociadas a las FARC y el ELN, incluyendo 17 personas con imágenes de Alfonso Cano y Jesús Santrich, así como contactos relacionados con el ELN. Esto plantea interrogantes sobre su implicación en este ámbito, sugiriendo nexos con grupos delictivos desde una edad temprana. El joven manifestó durante su captura haber sido reclutado por un individuo conocido como “El man de la olla”. Quien estaría ligado al microtráfico de drogas.
Ahora que sabes de las nuevas pruebas encontradas en el celular del joven que le disparó a Miguel Uribe. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…