Las palabras del sacerdote en Medellín sobre el asesinato de la mujer trans han dejado a más de uno sorprendido.

La intolerancia se ha convertido en uno de los problemas más grandes de la actualidad. Las peleas dañan las relaciones personales y ayudan a la división social. Cada vez, se refleja más la necesidad de tratar este problema para mejorar la sociedad y evitar la violencia.
Todos los días las mujeres transgéneros sufren discriminación por parte de muchas personas en la sociedad. Uno de los casos que ha conmocionado al país en los últimos días, fue el asesinado de Sara “la Millerey”, una mujer que hacía parte de la comunidad LGTBIQ+ y perdió su vida en Medellín.
Te puede interesar: Filtran video que muestra el caos y desesperación de las víctimas que quedaron vivas tras la caída del techo en bar de República Dominicana
¿Cómo mataron a la mujer trans en Medellín?
La mujer de 32 años sufrió varios actos de violencia en sus últimos momentos. A Sara le partieron los brazos y las piernas, para después arrojarla la quebrada Playa Rica, en el municipio de Bello, en Antioquia.
Además de golpearla en repetidas ocasiones, también la inmovilizaron para evitar que lograra escapar de la trampa, de la cual, a pesar de sus súplicas, no logró sobrevivir.
Te puede interesar: ¿Por qué no ayudaron a Sara Mirelley, la mujer trans asesinada en Bello, Antioquia? Esta sería la verdadera razón
Los momentos previos al ataque todavía son materia de investigación, ya que las imágenes captadas evidencian que las personas que grabaron no se les permitía rescatarla. Este triste momento sigue en la mente de todas las personas que vieron la imagen de la mujer luchando por su vida en la quebrada.
Sacerdote de Medellín habló sobre el asesinato de Sara Millerey
Muchas personas no han tardado en demostrar su indignación sobre el caso de violencia que pasó Sara Millerey. En este caso se conoció el discurso de un sacerdote de Medellín que pertenece a la Iglesia Católica Apostólica Libre Iberoamericana.
Sus palabras han llegado al corazón de todos los que lo han escuchado, además de que su intervisión se hizo virales en redes sociales.
“¿Qué hay en la cabeza de una persona que ve un ser humano sufriendo y agonizando en una quebrada después de ser violentada, maltratada con sus manos y piernas fracturadas para no prestarle el auxilio? Y hoy hay que romper el silencio como iglesia, hoy hay que romper el silencio como pueblo de Dios, hoy hay que romper el silencio como comunidad, hoy hay que romper el silencio porque Colombia y Medellín han sido estados profundamente maltratados por la violencia”, fueron unas de sus palabras.
Te puede interesar: “No tienen perdón de Dios”: Las desgarradoras palabras de la mamá de Sara, mujer trans asesinada en Medellín
Su llamado a la empatía es una crítica directa a la escritura religiosa y social que hay actualmente. “Nos queda corta la fe si seguimos siendo cómplices del silencio”, enfatizó.
¿Qué opinas de las palabras del sacerdote en Medellín sobre el asesinato de la mujer trans? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…