Algunas personas han dado detalles sobre la banda que asesinó a la mujer trans en Medellín. Pues los criminales no dejaron que la comunidad ayudará a la víctima.

La intolerancia se ha convertido en uno de los problemas más grandes de la actualidad. Las peleas dañan las relaciones personales y ayudan a la división social. Cada vez, se refleja más la necesidad de tratar este problema para mejorar la sociedad y evitar la violencia.
Todos los días las mujeres transgéneros sufren discriminación por parte de muchas personas en la sociedad. Uno de los casos que ha conmocionado al país en los últimos días, fue el asesinado de Sara “la Millerey”, una mujer que hacía parte de la comunidad LGTBIQ+ y perdió su vida en Medellín.
Te puede interesar: Revelaron cuáles fueron las últimas palabras que escribió en su diario Sara Millerey, la joven trans, antes de ser asesinada
¿Cómo mataron a la mujer trans en Medellín?
La mujer de 32 años sufrió varios actos de violencia en sus últimos momentos. A Sara le partieron los brazos y las piernas, para después arrojarla la quebrada Playa Rica, en el municipio de Bello, en Antioquia.
Además de golpearla en repetidas ocasiones, también la inmovilizaron para evitar que lograra escapar de la trampa, de la cual, a pesar de sus súplicas, no logró sobrevivir.
Te puede interesar: ¿Por qué no ayudaron a Sara Mirelley, la mujer trans asesinada en Bello, Antioquia? Esta sería la verdadera razón
Los momentos previos al ataque todavía son materia de investigación, ya que las imágenes captadas evidencian que las personas que grabaron no se les permitía rescatarla. Este triste momento sigue en la mente de todas las personas que vieron la imagen de la mujer luchando por su vida en la quebrada.
¿Cuál fue la banda criminal que asesinó a Sara Millerey?
El sector donde murió Sara, según las autoridades, está bajo el control de hombres de la banda El Mesa, una antigua organización delincuencial que trabaja en plazas de vicios y en la extorsión de sus habitantes.
La corte suprema de justicia conoce los actos criminales de esta organización, gracias a información brindada por Jairo Andrés Ardila Murillo -Alias Guayabo- testigo clave en procesos por paramilitarismo contra Óscar Suárez Mira, condenado a 6 años y cuatro meses de prisión.
Te puede interesar: ¡Doloroso! Así fue el último adiós a Sara Millerey, la mujer trans que fue asesinada en Bello, Antioquia
El delincuente fue detenido en 2011 y habló de los movimientos de la banda criminal llamada Los Pachelly y reveló como Mesa controlaba las extorsiones en los lugares de Bello, Antioquia.
Es importante tener en cuenta que la banda Pachelly era la que controlaba el barrio Playa Rica, ubicada en la división de la Quebrada García, donde encontraron a la mujer.
Aunque las autoridades no siguen investigando el caso, la sociedad ha rechazado los hechos y las entidades locales y departamentales anunciaron una recompensa de 100 millones de pesos para dar don el paradero de los responsables.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…