Listeners:
Top listeners:
Bogotá! Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
La naturaleza nos brinda a diario miles de opciones para nuestro cuidado. Si quieres saber para qué sirve el ajenjo, no dejes de leer esta nota.
Dentro del reino vegetal, las aromáticas ocupan un lugar muy importante. Su composición brinda solución a problemas muy comunes como la gripa, o algo más complejos como un malestar estomacal. Colombia es un país de múltiples contrastes, su diversidad de pisos térmicos permite la producción de un sinnúmero de especies y variedades de plantas. Las aromáticas se cultivan mayoritariamente en la región andina.
El ajenjo o Artemisia absinthium es un planta perteneciente a la familia de las hierbas compuestas amargas. Es originaria de Europa occidental. Puede llegar a medir de 40 a 150 cm y sus hojas son de color verde azuladas.
Es conocido por sus propiedades digestivas y desintoxicantes, conoce sus usos
Gracias a sus componentes como la absintina y la anabsintina, el ajenjo puede ayudar a mejorar notablemente la digestión al estimular el sistema digestivo.
Puede ser efectivo para el tratamiento de afecciones como la indigestión y gases, ya que actúa como laxante. También se dice que podría aumentar la secreción de jugos biliares.
Hay estudios naturistas que afirman que las infusiones de ajenjo ayudarían a reducir las molestias en el esófago y boca del estómago causadas por la acidez y la saturación de secreciones del sistema digestivo.
El ajenjo puede ayudar a resolver algunos problemas menstruales, ya que ayuda a la normalización de los ciclos. Permitiendo que mujeres adultas y jóvenes regulen su periodo.
También se emplea el ajenjo como como ungüento. Debido a sus propiedades antisépticas, puede ayudar a curar heridas abiertas, úlceras y picaduras.
Generalmente se consume como una infusión. La puedes preparar con agua caliente y 4 hojas de ajenjo, dejas reposar por 10 minutos y consumes. También la puedes preparar con el ajenjo molido en polvo, que encontrarás en las tiendas naturistas. Debido a su fuerte sabor, esta infusión puede ser endulzada con miel.
¿Conoces otro uso del ajenjo? ¿Sobre qué otra planta desearías tener más información? Déjanos tus respuestas en los comentarios de la nota y no olvides compartirla en tus redes sociales, tus familiares lo agradecerán.
Encuentra más de:
alimentos saludables
Has parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana