Listeners:
Top listeners:
Bogotá! Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Las enfermedades respiratorias están en auge y debes aprender a controlarlas. Si quieres saber para qué sirve el sauco, sigue leyendo.
En los últimos meses las afecciones respiratorias son la portada de muchos diarios a nivel global. La gran cantidad de agentes externos son los causantes de que adquiramos algún tipo de daño en nuestro sistema respiratorio.
Existen algunas plantas y elementos naturales que nos pueden ayudar a mitigar este tipo de enfermedades. La naturaleza pone a nuestra disposición cientos de plantas y frutos que nos benefician.
El sauco o Sambucus nigra es originaria del norte de África, crece en diversos climas y alcanza gran tamaño y frondosidad. Conoce algunos de sus usos:
Esta planta es útil como antipirética, sus infusiones pueden ayudar a secretar las flemas causadas por la tos.
Uno de los usos más comunes de para qué sirve el sauco. Las hojas del sauco podrían ayudar a tratar la conjuntivitis por medio de lavados y compresas.
Los compuestos existentes en las flores del sauco como el nitrato potásico y los ácidos ursólico y oleanólico, le conceden propiedades diuréticas y depurativas. Claves para combatir estados febriles como la gripa, resfriados y amigdalitis.
Debido a su alto contenido de glucósidos y ácidos orgánicos, el sauco se puede emplear como antiinflamatorio. Un estimulante de las defensas del organismo natural.
Las compresas de flor y hojas de sauco pueden ayudar a tratar afecciones cutáneas como dermatosis, acné e irritaciones.
¿Conoces otros usos del sauco? ¿Sobre qué otra planta desearías tener más información? Déjanos tus respuestas en los comentarios de la nota. No olvides compartirla en tus redes sociales, así tus familiares se enterarán del los beneficios del sauco.
Encuentra más de:
alimentos saludables
Has parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana