¿Para qué sirve el sen? Seguro no sabías sus propiedades

Esta planta nos puede aportar grandes beneficios al organismo. Si te has preguntado para qué sirve el sen y cómo consumirlo, continúa leyendo.
La botánica nos sorprende día tras día con soluciones a nuestros problemas de salud, aportando plantas que nos pueden ayudar a mitigar ciertos dolores y molestias.

Generación tras generación, los remedios caseros a base de plantas, han acompañado a nuestras familias. Molestias estomacales, musculares y hasta de los riñones pueden tratarse con alguna planta que tengamos a nuestro alcance.

El sen o planta de sena, es reconocida en la región andina por sus propiedad laxantes. Su nombre científico es Senna alexandrina y puede conseguirse en las plazas de mercado de las principales ciudades del país.

Te podría interesar…
Para qué sirve el sen, debes tenerlo siempre a la mano
La planta de sen puede ayudarnos con ciertos malestares estomacales, sin embargo su consumo debe ser prudente y bajo ninguna circunstancia se debe abusar de ella.

Sistema digestivo
Puede usarse en problemas gastrointestinales, principalmente el estreñimiento, ya que tiene la capacidad de irritar la mucosa intestinal, haciendo que los movimientos del intestinos sean más rápidos, ayudando a acelerar el metabolismo.

¿Para qué sirve el sen?: Cólicos
Con un poco de té de sen, se podría disipar el dolor causado por los cólicos, dolores fuetes de estómago y los causados por la menstruación.

Bajar de peso
Aunque médicamente no se ha comprobado, varias personas ingieren el te de sen para perder peso. Lo que si se puede inferir es que al aumentar el número de deposiciones, nuestro organismo estará más liviano.

No se debe consumir en caso de embarazo o si se tiene alguna diagnóstico médico relacionado con enfermedades del estómago y esófago. Los niños menores de 12 años tampoco pueden ingerirlo.
¿Sabías los usos del sen? ¿Sobre qué otra planta quisieras tener más información? Déjanos tus respuestas en los comentarios de la nota, y no olvides compartirla en tus redes sociales, tus familiares y amigos también querrán saberlo.
Comentarios de Facebook