¿Qué es y para qué se usa la sustancia con la que se intoxicaron las dos niñas en Bogotá? Te contamos todo acerca de esto.

El misterioso caso de intoxicación vivido por dos menores y un adulto en el norte de Bogotá causó conmoción en toda la capital del país. Esto, luego de que las dos niñas realizaran una pijamada en la que posteriormente tuvieron que ser internadas en la Fundación Santa Fe debido a graves signos de intoxicación y, horas más tarde, se confirmara el fallecimiento de estas.
Este caso causó gran impacto en la sociedad colombiana y, finalmente, se esclareció cuál fue la sustancia que habría causado el deceso de las menores.
¿Cómo resultaron dos niñas intoxicadas en Bogotá?
Dos menores de 13 y 14 años son las víctimas mortales del caso de intoxicación que sucedió el pasado sábado en horas de la mañana, cuando las niñas, en compañía de un adulto que aún sigue internado, acudieron a la Fundación Santa Fe.
Esa misma tarde, una menor falleció y la otra terminó en la Unidad de Cuidados Intensivos junto al adulto que estaba con ellas. Asimismo, fue el miércoles 9 de abril el día en que se confirmaría el deceso de la otra menor.
Te puede interesar: Polémico negocio en Transmilenio: Pasajeros estarían vendiendo su silla en plena hora pico
¿Cuál fue la sustancia con la que se intoxicaron las dos menores fallecidas?
Según el reporte final de Medicina Legal, las menores habrían resultado intoxicadas con una sustancia conocida como talio.
Hasta el momento se desconoce cómo llegó este elemento al organismo de las menores, y las autoridades investigan si se trató de una trágica coincidencia, un fatídico error en la salubridad de alguno de los alimentos o si fue un homicidio premeditado.
Te puede interesar: ¡Atención! Se acaba el racionamiento de agua en Bogotá: Esta es la fecha y hora que confirmó el alcalde Galán
¿Para qué sirve la sustancia que ingirieron las dos niñas en Bogotá?
El talio es un metal sólido blanco azulado. Este metal se usa en rodenticidas para el control de roedores y en la producción de semiconductores, equipo fotoeléctrico, lentes y termómetros.
Te puede interesar: Accidente en la vía Bogotá-Girardot deja un muerto y heridos: esto se sabe
Finalmente, se sabe que esta sustancia se prohibió en el uso de los humanos por su alto riesgo para ellos y que, anteriormente, eran muchos los casos de intoxicación por esta sustancia.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…