Background

¡Atención! Se acaba el racionamiento de agua en Bogotá: Esta es la fecha y hora que confirmó el alcalde Galán

Se acaba el racionamiento de agua en Bogotá, el mismo Alcalde, Carlos Fernando Galán confirmó la fecha y hora que la ciudad retoma sin cortes de agua.

Se acaba el racionamiento de agua en BogotáFoto: captura de pantalla redes sociales (11-04-2025)

En la mañana de este 11 de abril de 2025, el Alcalde, Carlos Fernando Galán informó que se pone fin al periodo de racionamiento de agua en Bogotá. El mandatario en medio del discurso afirmó que Bogotá vuelve a la normalidad y los cortes de agua serán suspendidos.

Así mismo dio a conocer la fecha exacta y la hora en que se pondría fin a esta medida que durante un año tuvo Bogotá con el objetivo de ahorrar agua, tras el desabastecimiento y sequía que tenían las los embalses del sistema de Chingaza que son las que abastecen la capital Colombiana.

Te puede interesar: Accidente en la vía Bogotá-Girardot deja un muerto y heridos: esto se sabe

Desde cuándo se acaba el racionamiento de agua en Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán informó en su discurso que desde el  próximo sábado 12 de abril da 2025, se terminan los turnos de cortes y racionamientos de agua en Bogotá.

En la rueda de prensa, El Alcalde Carlos Fernando Galán indicó que: “Después de un año podemos anunciar que mañana, a las 8 de la mañana, termina el racionamiento de agua en Bogotá. Ha sido una de las crisis más complejas que ha afrontado la ciudad en términos de escasez de agua”.

Se tiene en cuenta que hoy viernes 11 de abril de 2025, será el último turno de racionamiento de agua en Bogotá y municipios aledaños, que corresponde al turno 9.

Te puede interesar: El conmovedor mensaje de la madre de una de las niñas fallecidas por intoxicación en Bogotá antes de su despedida

¿Por qué se acabó el racionamiento de agua en Bogotá?

El Alcalde Galán dio a conocer que Bogotá logró superar la crisis de agua más grave que se ha presentado en la historia de la capital colombiana, por lo cual se llevó a tomar la decisión de realizar la medida de cortes de agua por sectores en los municipios de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota en Cundinamarca y claramente, Bogotá.

Esto como estrategia para minimizar el impacto del consumo de agua de los habitantes sobre las redes de embalses que surten de agua a la capital tras las fuertes sequías en los embalses.

Te puede interesar: Niñas no murieron por intoxicación de alimentos en Bogotá: Secretaría de salud reveló que encontraron sustancia; esto se sabe

“Gracias a las decisiones técnicas y al trabajo de los operarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la colaboración y el sacrificio de la ciudadanía, y las medidas a largo plazo que hemos tomado como Distrito, desde mañana se levanta el racionamiento de agua en la ciudad”, dijo el alcalde Carlos Fernando Galán.

Por otra parte, se indicó que esta medida modificó los hábitos de consumo de agua en los habitantes, pues se asegura que ahora piensan más en la cantidad de agua que gastan a diario. “Ahorramos por encima de 46 millones de metros cúbicos entre todos los ciudadanos con la reducción obligatoria por la restricción, pero también por el cambio de comportamiento de los usuarios”, explicó Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Te puede interesar: Esto es lo que se sabe sobre el caso de intoxicación que ha causado la muerte de dos niñas en Bogotá

Se acaba el racionamiento de agua en Bogotá

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

14
0%