Background

Cómo hacer natilla en casa: Esta es la receta con ingredientes fáciles de conseguir

Te contamos cómo hacer natilla en casa, para que deleites el paladar de las personas que más quieres, pues la Navidad está a la vuelta de la esquina.

cómo hacer natilla en casaFoto: Canva

En cada rincón de Colombia, la llegada de diciembre y de la Navidad no solo anuncia la temporada de fiestas, sino también la inminente preparación de uno de los postres más queridos y apetecidos: la natilla.

Este delicioso manjar, con su textura cremosa y su sabor reconfortante, se convierte en el protagonista de las reuniones familiares alrededor del árbol de Navidad y el pesebre. Su aroma se mezcla con la canela y el ambiente festivo, creando una experiencia inolvidable para grandes y chicos.

¿Cómo hacer natilla en casa?

Hacer natilla es más sencillo de lo que parece. Con solo unos pocos ingredientes, puedes deleitar a tus seres queridos con este postre tradicional. A continuación, te compartimos la receta básica:

cómo hacer natilla en casa
Foto: Canva

Receta clásica de Natilla

Ingredientes:

  • 5 tazas de leche (entera o baja en grasa)
  • Canela al gusto
  • 1/2 taza de azúcar blanca
  • 1/2 taza de azúcar morena
  • 1 1/8 tazas de fécula de maíz
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1/2 taza de coco rallado (opcional)

Preparación:

  1. En una olla a fuego medio-alto, coloca cuatro tazas de leche junto con la canela. Reserva una taza para más adelante.
  2. Agrega el azúcar y revuelve con una cuchara de madera hasta que se disuelva.
  3. En un recipiente aparte, mezcla la taza de leche reservada con la fécula de maíz hasta que no queden grumos.
  4. Cuando la mezcla en la olla hierva, reduce el fuego y deja que hierva suavemente durante unos cinco minutos.
  5. Retira las astillas de canela y añade la mezcla de leche y fécula. Agrega el coco rallado y la mantequilla, revolviendo bien.
  6. Cocina a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que espese. Sabes que está lista cuando al pasar la cuchara por el fondo de la olla, queda una marca visible.
  7. Vierte la mezcla en moldes individuales o en una refractaria y deja enfriar a temperatura ambiente.
  8. Espolvorea con canela antes de servir y disfruta.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer buñuelos en la airfryer?

Variación con salsa de mora

Para darle un giro a la natilla tradicional, puedes acompañarla con una deliciosa salsa de mora. Aquí te mostramos cómo prepararla:

Ingredientes para la salsa de mora

  • 1 libra de mora
  • 1 taza de azúcar
  • 1/4 taza de agua

Preparación

  1. En una olla, mezcla las moras, el azúcar y el agua a fuego medio, revolviendo hasta que se forme una salsa espesa.
  2. Deja enfriar antes de servir sobre la natilla.
cómo hacer natilla en casa
Foto: canva

Consejos para hacer Natilla

Algunos tips pueden hacer la diferencia en tu preparación y que quede a otro nivel en sabr, textura y color:

  • Olla Adecuada: Utiliza una olla honda y antiadherente para evitar que se pegue. Recuerda que la mezcla debe estarse revolviendo constantemente, sin parar, para evitar que el fondo se peue a la olla.
  • Enfriamiento: Deja que la natilla se enfríe a temperatura ambiente; no es necesario refrigerarla, ya que esto puede alterar su textura.
  • Salsas Alternativas: Además de la salsa de mora, puedes experimentar con fresas o arándanos para crear una deliciosa salsa de frutos rojos. O puedes usar un poco de arequipe o dulce de leche encima.
  • Sabores de Natilla: Recuerda que si quieres explorar nuevos sabores, puedes agregarle a la preparación esencias, arequipe, panela, canela, o trozos de frutas como uvas pasas o coco, para que tu preparación suba el nivel, pero lo esencial es que siempre contenga fécula de maíz para que se dé su textura. ¡Deja volar tu imaginación! Eso sí, puedes ir degustando el sabor para no echar a perder la mezcla.

Te puede interesar: Este es el árbol de Navidad del Ara que causa sensación por su precio; ¿cuánto cuesta?

¿Con qué acompañar la natilla?

La natilla es ideal para disfrutarla con mini buñuelos, que complementan su dulzura y textura. Si deseas innovar, unas galletas de jengibre son una opción deliciosa que sorprenderá a tus invitados.

La natilla es más que un simple postre; es una tradición que une a las familias colombianas durante la Navidad. Con su preparación sencilla y su sabor inconfundible, es el complemento perfecto para las celebraciones de fin de año. Así que este diciembre, no olvides incluirla en tu mesa, y disfruta de cada bocado lleno de sabor y nostalgia. ¡Felices fiestas y buen provecho!

Ahora que sabes cómo hacer natilla en casa. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%