Consumir cannabis aumenta el riesgo de sufrir esquizofrenia, según estudio

Una investigación logró determinar que consumir cannabis aumenta el riesgo de sufrir esquizofrenia. ¡Presta mucha atención!
Desde hace décadas hay todo un debate sobre si la marihuana es dañina o tiene propiedades medicinales. Lo cierto es que varios países ya han legalizado su uso recreativo y hay cientos de testimonios que afirman que el cannabis ha ayudado a mejorar pacientes con graves enfermedades como el cáncer.
De hecho, Juan Diego Alvira una vez confesó que tuvo que recurrir a esta planta para curarse de una enfermedad que le paralizó el sueño. Por eso, hay diferentes estudios que tratan de establecer si el cannabis es beneficioso o si puede llegar a afectar la salud de las personas.
¿De un viaje a una enfermedad mental?: Consumir cannabis aumenta el riesgo de sufrir esquizofrenia
Y todo parece indicar que la marihuana sí podría tener consecuencias fatales. Según un estudio dirigido por el Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA), las personas que consumen marihuana frecuentemente tienen más riesgo de padecer esquizofrenia, un trastorno mental que causa por alteraciones de la personalidad, alucinaciones y pérdida de la realidad.

De acuerdo con la investigación, quienes desarrollan una adicción por esta planta son más propensos a sufrir de esquizofrenia debido a la dependencia que se crea por esta sustancia y el desequilibrio emocional que puede llegar a causar en periodos de abstinencia.
Además, el documento también logró concluir que el 30% de los casos de esquizofrenia podrían haberse evitado tratando el consumo de cannabis. Por eso, la coautora de la investigación advierte que con la legalización y comercialización de productos a base de marihuana, es necesario tomas medidas para prevenir las enfermedades mentales.
“El entrelazamiento de los trastornos por consumo de sustancias y las enfermedades mentales es un importante problema de salud pública, que requiere medidas urgentes y apoyo para las personas que lo necesitan”.
Advierte Nora Volkow, coautora de la investigación.
Y tú, ¿qué piensas al respecto? Déjanos la respuesta en los comentarios.
Comentarios de Facebook