Background

Qué detectan los perros en las personas: Estrés, ansiedad y mucho más

Descubre qué detectan los perros en las personas. Estos fieles compañeros pueden alertar sobre enfermedades graves y cambios emocionales antes de que sean evidentes.

qué detectan los perros en las personasFoto: Canva

Los perros tienen habilidades olfativas y perceptivas extraordinarias que les permiten detectar una variedad de condiciones en los humanos. Estas capacidades no solo han fascinado a científicos y expertos en comportamiento animal, sino que también han demostrado ser increíblemente útiles en la medicina y el bienestar emocional de las personas.

Los estudios han revelado que los perros pueden identificar señales físicas y químicas en nuestros cuerpos que indican problemas de salud o estados emocionales específicos, como el estrés y la ansiedad. Este artículo explora cómo los perros pueden detectar estas condiciones y qué dice la ciencia al respecto.

¿Qué detectan los perros en las personas? Esto dicen los estudios

Investigaciones recientes han demostrado que los perros pueden detectar una variedad de condiciones de salud y emocionales en las personas. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Cáncer: Los perros pueden oler compuestos químicos volátiles que se liberan de las células cancerosas. Estudios han mostrado que perros entrenados pueden identificar cáncer de mama, pulmón, piel y próstata con una precisión sorprendente.
  • Epilepsia: Los perros de alerta médica pueden detectar cambios en el cuerpo de una persona antes de que ocurra un ataque epiléptico. Esto les permite alertar a sus dueños para que tomen medidas preventivas.
  • Problemas cardíacos: Los perros pueden percibir cambios en los olores corporales que indican un posible ataque al corazón, permitiendo una intervención temprana.
  • Estrés emocional: Los perros son extremadamente sensibles a los cambios en las feromonas y otros químicos que el cuerpo libera durante situaciones de estrés. Esto les permite detectar cuando una persona está experimentando altos niveles de estrés.
  • Ansiedad y depresión: Gracias a su capacidad para percibir cambios emocionales, los perros pueden proporcionar apoyo emocional a personas que sufren de depresión o ansiedad. Según los expertos, los peludos pueden detectar cambios en el comportamiento y el olor corporal que indican un estado depresivo. Por eso, existen perros que ayudan con la depresión.
Perro recostado en una laptop al lado de su dueña.
Foto: Canva

Sin duda alguna, los perros no solo son compañeros leales, sino también verdaderos aliados en la detección de problemas de salud y estados emocionales en los humanos. Cabe destacar que, los estudios continúan explorando el alcance de estas habilidades, abriendo la puerta a nuevas formas de aprovechar el increíble olfato y sensibilidad de los perros para mejorar la salud y el bienestar humano.

¿Qué opinas? Déjanos la respuesta en nuestras redes y no olvides compartir esta nota.

Encuentra más de:

Sobre el autor

Ivania Aroca

Comunicadora social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactora de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%