¿Qué hacer si mi perro no quiere comer? ¡Toma nota!

Algunas personas se preguntan “qué hacer si mi perro no quiere comer“, algo que causa gran preocupación y que debes prestarle mucha atención.
Pocas cosas son tan gratificantes como tener cuatro patas que te siguen por toda la casa, aunque ellos también requieren de ciertos cuidados y pueden tener problemas de salud. Así que es necesario que tomes algunas medidas en caso de que tu peludito no quiera comer, donde la más importante es llevarlo al veterinario para descartar o identificar algunas enfermedades que causan esta reacción. De la misma manera, hay otros consejos que te resultarán muy útiles para enfrentar esta situación y garantizar el bienestar de tu mascota.
¿Por qué mi perro no quiere comer?
Son muy conocidos los beneficios de adoptar una mascota, como lo es tener una mejor recuperación frente a alguna enfermedad, pero también te dan el sentido de la disciplina y la responsabilidad. Justamente esto última implica sus cuidados y, para este caso, conocer las razones por las que un perro no come que pueden ser variadas y estas son las más comunes:
- Ha tenido un cambio de dieta que no le agrada.
- La vejez puede llevar a que coman menos, ya sea porque tienen menos apetito, pierde sus dientes o por los achaques propios de la edad.
- Si está en celo puede que se muestre tan ansioso que no quiera comer.
- Puede que esté enfermo, donde nos encontramos con la intoxicación, tumores, problemas digestivos, entre otros.

Mi perro no quiere comer concentrado
Hay algunos casos en los que el perro no quiere comer específicamente el concentrado y recibe otros alimentos sin problema. Esto puede hacer para llamar la atención, en especial cuando se le permiten caprichos al animal, como lo es comer fuera del plato o recibir otro tipo de comida por parte de los integrantes de la familia. Otra opción es que se ha cansado del mismo concentrado o no es de su agrado y decidió dejar de comerla. Cuando esto sucede no tiende a cambiar mucho su comportamiento, más allá de la falta de energía.
Mi perro no quiere comer, ¿qué hago?
Sin importar el tipo de mascota que tengas, ya sea de una de las razas de perros gigantes, como el San Bernardo y el mastín tibetano, o que sea de aquellos que no crecen mucho, lo más importante es consultarlo con el veterinario. Esto es importante por varios motivos, pero el que más resalta es que el profesional podrá descartar que esté padeciendo de una enfermedad seria, pero si es así, le dará el tratamiento adecuado para tu peludo, pues no todos los perros requieren de los mismos cuidados. Además, debes ir urgente si tiene síntomas adicionales como vómito, signos de dolor o molestia, heces con sangre y/o babeo excesivo.

Cómo abrirle el apetito a un perro
Además de la consulta con el veterinario, puedes aprender cómo abrir el apetito de un perro, para lo que puedes empezar por cambiar la marca de su concentrado, ya que puede encontrar algo más atractivo del que tiene. También piensa en variar su dieta, dándole alimento seco y comida húmeda o enlatada, pues eso le llamará más la atención. Pero si eso no funciona, puedes intentar darle comida hecha en casa, pero no la misma que comen las personas, sino que estén enfocadas en la raza de tu perro, pues ellos necesitan de unos valores nutricionales diferentes al de nosotros.
Si un perro no quiere comer, ¿qué le puedo dar?
Si aún no sabes qué darle a un perro que no quiere comer, deberías inclinarte por alimentos que generalmente son de su agrado y que te ayudarán a identificar si el problema está en el concentrado o realmente tiene alguna complicación en su salud. Prueba con humedecer su alimento con caldo de pollo, algo que tiende a funcionar cuando está aburrido. También puedes darle pollo, pavo, pescado, trocitos de jamón, yogurt desnatado o algunas frutas. Eso sí, siempre en pequeñas cantidades para no influir negativamente en sus hábitos.

Remedios caseros para perros que no quieren comer
Ahora que sabes cómo alimentar un perro que no quiere comer, te interesará conocer algunos remedios caseros que también pueden surtir efectos positivos para el can. Lo primero es llevarlo a pasear o mantenerlo activo, pues la actividad física hace que gaste energía y sienta tanto la necesidad como el deseo de comer. El ayuno es otra alternativa, donde debes evitar darle comida por 24 horas para que su sistema se restablezca, algo que funciona cuando hay un problema gastrointestinal. Claramente, esto debe ser aprobado por un veterinario.
Puedes encontrar la solución en algo tan sencillo como calentar un poco su comida, pues eso hace que el olor sea más fuerte y más llamativo para el perro. Cambiar el cuenco donde come es algo que deberías probar, ya que la mayoría prefieren los que son poco profundos pero más grandes. Si tu mascota tiene problemas articulares prueba con un plato elevado, pues le resultará más cómodo.
Qué pasa cuando un perro no quiere comer
Es sumamente importante que le prestes atención a la condición que tiene tu perro, pues si está expuesto a un largo periodo en el que no come con regularidad puede tener una pérdida de peso y de masa muscular. De la misma manera, podría llegar a presentar un déficit nutricional y esto llega a agravar el padecimiento que pueda tener tu mascota. Además, esto empeora si tampoco quiere beber agua, pues se expone a una posible deshidratación.

¿Qué opinas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Te podría interesar…
Comentarios de Facebook