Receta de papas chorreadas, ¡para chuparse los dedos!

Nada mejor que una preparación deliciosa para compartir en casa. Con esta receta de papas chorreadas, ¡tendrás comida para dar y convidar!
Recibir visitas es uno de los momentos más felices de las familias colombianas, abrazar a nuestros tíos, primos y hermanos, es una sensación liberadora. Más aún cuando ha pasado tiempo sin verlos.

Amenizar esos momentos con platillos únicos es preciso para complementar un momento mágico. Las papas chorreadas son una tradición colombiana, llena de sabor y alegría.

Con esta receta de papas chorreadas tus invitados quedarán satisfechos
Sigue los pasos y prepara unas deliciosas papas chorreadas.
Tiempo de preparación | 20 minutos |
Tiempo de cocción | 25 minutos |
Categoría | Plato principal |
Cocina | Colombiana |
Keywords | Platos con papas, acompañantes |
Para cuántas personas | 5 |
Porción | Mediana |
Calorías | 173 |
Grasa | 5 g |
Ingredientes
- 6 papas
- 4 tazas de agua
- 2 tallos de cebolla larga
- 200 ml de leche o crema de leche
- Sal al gusto
- 1 cebolla cabezona
- 2 tomates rojos grandes y bien maduros
- 100 ml de aceite
- 1 cucharada de mantequilla
- Pimienta, comino y color al gusto
Preparación
Paso 1. Alista las papas
Pela las papas, pero no completamente. Debes dejar parte de la piel.

Paso 2. Cocina
Pon a cocinar las papas con un tallo de cebolla larga y sal.

Paso 3. Pica
Pica finamente los tomates y la cebolla, luego llévalos a un sartén con la mantequilla.

Paso 4. Sazona
Incorpora la pimienta, comino, color y sal al gusto. Recuerda que este hogao será el ingrediente clave de tus papas chorreadas. Deja sofreír por unos 10 minutos.

Paso 5. Espesar
Espesa con la crema de leche y baja el fuego. Sigue cocinando por 10 minutos más.

Paso 6. Servir y disfrutar
Ya con las papas cocinadas y blanditas, podrás esparcir el hogao por encima. Asegúrate que queden completamente bañadas en su salsa. Sirve y comparte con tus familiares.

No te pierdas ningún paso de la receta de papas chorreadas con el siguiente video:
¿Te antojaste? ¿Qué otra preparación te gustaría aprender a hacer? Deja tus respuestas en los comentarios de la nota y no olvides compartirla en tus redes sociales.
Te podría interesar…
Comentarios de Facebook