Background

Dan a conocer el lugar exacto en el que asesinos de Sara Millerey la llevaron para torturarla: No fue la quebrada en la que la encontraron

Cuál fue el lugar en que asesinos de Sara Millerey la torturaron. Se conoció que no fue en la quebrada en la que la encontraron pidiendo ayuda.

¿Cuál fue el lugar en que asesinos de Sara Millerey la torturaron?Foto: captura de pantalla redes sociales (3-05-2025)

El caso de Sara Millerey, una mujer trans brutalmente asesinada en Bello, Antioquia, ha conmovido profundamente a la opinión pública colombiana. Este crimen, marcado por la sevicia y el odio, ha despertado indignación nacional y puso nuevamente sobre la mesa la violencia sistemática que enfrentan las personas trans en el país.

El pasado 30 de abril de 2025, la Policía Nacional anunció la captura de uno de los presuntos asesinos de Sara Millerey. Se trata de Juan Camilo Muñoz Gaviria, conocido con el alias de ‘Teta’, quien sería integrante de la temida banda criminal ‘El Mesa’, organización delictiva con fuerte presencia en el municipio de Bello en Antioquia y en zonas aledañas.

Según las autoridades, a alias ‘Teta’ se le imputaron los delitos de tortura y homicidio agravado, cargos que no aceptó en su primera audiencia. La captura se produjo tras una intensa redada realizada por la Policía Judicial, que sigue tras la pista de otros miembros involucrados en este espeluznante crimen.

¿Cuál fue el lugar en que asesinos de Sara Millerey la torturaron?

De acuerdo con el informe revelado por la Fiscalía General de la Nación, Sara Millerey fue inicialmente llevada a un potrero o solar, donde fue torturada salvajemente. El dictamen de medicina legal detalló heridas de gravedad en el tórax, piernas y brazos, lo que evidenciaría un nivel de violencia extremo.

Posteriormente, sus agresores la trasladaron a una quebrada ubicada en la zona de Playa Rica, en Bello, y allí la arrojaron con vida, dejándola a merced del destino. Durante varias horas, Sara Millerey pidió auxilio, pero ningún vecino se atrevió a ayudarla. La razón: los victimarios prohibieron y amenazaron a la comunidad para que no interviniera, reforzando el clima de terror que imponen en la zona.

‘El Mesa’, conocida por su control del tráfico de estupefacientes en Bello, no solo fue responsable del acto atroz, sino que también consternó a los residentes del sector. Según el reporte de la Fiscalía, fue la familia de Sara, junto con el cuerpo oficial de bomberos, y dos hombres que ayudaron, quien finalmente logró rescatarla con vida. Sin embargo, la mujer falleció horas después en un centro asistencial de Medellín debido a la gravedad de las heridas.

Justicia para Sara Millerey

El caso de Sara Millerey no solo deja una profunda herida en la comunidad LGBTQ+ de Colombia, sino que también reaviva el debate sobre la necesidad de acciones urgentes y efectivas para frenar la violencia de género y los crímenes de odio.

Aunque la captura de alias ‘Teta’ representa un primer paso hacia la justicia, aún queda mucho por esclarecer. Las autoridades continúan con las investigaciones para dar con los demás implicados y desmantelar la estructura criminal que se cobró la vida de una mujer inocente.

Sara Millerey no solo fue víctima de la violencia, sino de transfobia y el miedo impuesto por estructuras criminales. Hoy, su nombre se convierte en símbolo de lucha, memoria y exigencia de justicia.

Ahora que sabes cuál fue el lugar en que asesinos de Sara Millerey la torturaron. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

4
0%