¿Cuánto valdrá el pasaje para el Metro en Bogotá? El alcalde Galán habló de las cifras cuando empiece a circular este transporte por la ciudad.

Muchos bogotanos esperan con ansias que el Metro de Bogotá empiece a circular en la ciudad y no solo porque es un gran avance en la movilidad y el tráfico, lo que acortaría tiempos para desplazarse en la capital. Si no también por el caos que ha generado con su construcción, pues la gran cantidad de obras en la vía ya tiene cansados a muchos.
Sin embargo, una de las preguntas más habituales de los bogotanos va relacionada con el precio del pasaje para este medio de transporte cuando se estrene. Pues algunos piensan que podría ser más costoso que el transporte habitual de Transmilenio o Sitp. Sin embargo, el Alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció sobre este costo y reveló cifras exactas.
¿Cuánto valdrá el pasaje para el Metro en Bogotá?
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó en una entrevista con el medio Alerta Bogotá, la que sería la cifra para el pasaje del Metro cuando sea estrenado en la capital colombiana. El mandatario señaló que los bogotanos no deben preocuparse por el costo de este pasaje.
Galán informó que este costo sería el mismo del Sistema Integrado de Transporte público de Bogotá, el cual es Transmilenio y Sitp. Pues sería una tarifa unificada para todo. Pero eso sí, habrá que esperar a que el Metro empiece a entrar en operación.
Se tiene en cuenta que actualmente, para el 2025, el precio de los pasajes en la Tarjeta Tu Llave es de 3.200 pesos, pero se tiene en cuenta que hay un ajuste anual de precios y este empezó a regir desde el 18 de enero del presente año.
El Alcalde Galán manifestó que con este incremento anual y otros factores operativos, sumado a que el Metro inicie operaciones hacia el 2027 estaría costando el pasaje un total de 3.500 a 3.700 pesos. Además, se centró en que la Tarjeta Tu Llave es un medio para que se unifiquen los valores de los precios de pasajes en todos los servicios de transporte público de Bogotá.
Asimismo, indicó que el inició de operaciones del Metro será una realidad durante su mandato, por lo que el viaducto estará terminado en el primer semestre de 2026 y que el sistema completo comenzará a funcionar en la primera mitad de 2027.
Ahora que sabes cuánto valdrá el pasaje para el Metro en Bogotá. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…