Background

Cambios en los horarios de rumba en bares y discotecas de Bogotá: Esto dijo el alcalde Galán

Habría cambios en los horarios de rumba en Bogotá. El Alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció al respecto y dio anuncio importante para bares y discotecas.

Cambiarían los horarios de rumba en BogotáFoto: Captura de pantalla redes sociales (16-04-2025)

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán en medio de una rueda de prensa se pronunció sobre los horarios nocturnos que tiene la capital colombiana, dedicados para la fiesta en centros como bares y discotecas en varios sectores de la ciudad. Situación que puso a pensar tanto a dueños de negocios, como a los amantes de la rumba.

En las declaraciones, el alcalde Galán dio un anuncio que podría ser un baldado de agua fría o tal vez, un alivio para muchos, sobre todo para los dueños de establecimientos como bares, gastrobares y discotecas dedicadas a la finalidad de rumba en la capital colombiana. Pues se establecerían nuevas medidas relacionadas con los horarios en los próximos días.

Te puede interesar: Querido parque de diversiones cerró sus puertas para siempre: Fue de los primeros de Bogotá

Habría cambios en los horarios de rumba en Bogotá

El alcalde mayor de Bogotá aseguró en la rueda de prensa que se tienen pensados cambios y modificaciones en los horarios de rumba para la capital colombiana, pero que estos serían comunicados el día 21 de abril, tras haber culminado la Semana Santa.

Habló que se reunió con varios gremios y representantes de establecimientos en Bogotá dedicados a este fin y a otros, sobre los actuales horarios que se tienen para la rumba en la capital, sobretodo en algunas zonas que ya están establecidas por los ciudadanos para salir a bailar, disfrutar y beber.

Te puede interesar: Así funcionará el pico y placa en Bogotá durante Semana Santa; hay medida especial el domingo 20 de abril

¿Por qué habrá cambios en los horarios de rumba en Bogotá?

También se habló que podría tratarse de una ampliación del horario, debido a la inseguridad que está viviendo la capital colombiana. Percibimos un cierto riesgo en la diversidad de horarios. Por eso estamos trabajando con distintos actores para reorganizar el tema”. Indicó.

Te puede interesar: Revelan escabrosos detalles de la pareja de adultos mayores que fue asesinada en su casa en el sur de Bogotá

“Nosotros prorrogamos el decreto que venía vigente hasta el mes de marzo (de 2025) y estamos trabajando en una revisión con diferentes actores que nos permite organizar eso, porque también percibimos un cierto riesgo en la diversidad de horarios que se presentaba, dependiendo de las condiciones en cada zona (…) creemos que hay que organizarlo mejor y eso es lo que estamos trabajando con diferentes actores. Esperamos que en la semana de Pascua ya tener un dato actualizado de lo que puede ser una modificación a ese horario”, dijo el alcalde Galán a los medios de comunicación.

¿Cuál es el actual horario para la rumba en Bogotá?

Según lo establecido, se entiende que el decreto 119 de 2022, que fue prorrogado en agosto de 2024 por el Distrito, pero que expiró el 31 de marzo de 2025, tiene que el horario permitido para la rumba en Bogotá es desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la mañana del día siguiente.

Esto, sumado a que cada establecimiento, conocido coloquialmente como bar, gastrobar, o discoteca, debe estar inscrito a un frente de seguridad local coordinado por la Policía Metropolitana de Bogotá y/o a una red de cuidado coordinada por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Te puede interesar: ¿Qué es y para qué se usa la sustancia con la que se intoxicaron las dos niñas que murieron en Bogotá?

También el decreto aclara que: “El expendio de bebidas alcohólicas en establecimientos de comercio aledaños a centros educativos universitarios localizados en un perímetro circundante de 200 metros, entre la calle 1a y la calle 82, y entre la avenida circunvalar y la carrera 17, no podrá llevarse a cabo entre las 5:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde”.

Como un plus para la seguridad bogotana, la norma indica restricciones nocturnas en espacios públicos como parques, corredores ambientales y plazas urbanas, donde no se podrá permanecer entre las 10:00 de la noche y las 4:00 de la mañana. También la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en estos lugares durante el mismo horario. 

Te puede interesar: Esta es la sustancia tóxica que encontraron en el cuerpo de las niñas que murieron por intoxicación en Bogotá

Ahora que sabes que habría cambios en los horarios de rumba en Bogotá. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

4
0%