Este viernes comienza la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo): esto es lo que debe saber para poder ir y disfrutar de los eventos y autores invitados.

Del viernes 25 hasta el domingo 11 de mayo, se llevará a cabo una de las ferias literarias y culturales más grandes de Latinoamérica. Un evento que reúne invitados especiales tanto de Colombia como de otros países y una programación completa que lo actualizará en cuanto a los nuevos lanzamientos de libros.
Así será la Feria del Libro 2025 en Bogotá: país y autores invitados
Este evento se ha realizado desde 1988 con la colaboración de la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, quienes año tras año y, hasta la actualidad, continúan ofreciendo un espacio que fomenta la lectura de los capitalinos.
Cada año con un país invitado diferente, ha estado desde Corea del Sur hasta Argentina, lo cual ha permitido que autores y profesionales de esos países puedan viajar hasta Bogotá para promocionar sus libros o mostrar un poco de su cultura.
De acuerdo con la página oficial de la FILBO, este año el país invitado de honor es España.
“No es una conversación sólo entre Colombia y España sino entre todos los países que compartimos lenguas comunes, tradiciones literarias, espacios culturales e historia. Como en cualquier conversación, cada uno aporta sus experiencias, sus imaginarios, su memoria, desde miradas distintas en cada país. En este diálogo los libros son nuestros aliados y amigos, pero además son instrumentos indispensables de cambio”, resalta.
Durante esta edición, la feria contará con la participación no solo de autores españoles sino de otras partes del mundo y nacionales como: la colombiana Laura Restrepo; la puertorriqueña Yolanda Arroyo Pizarro; los argentinos Andrés Neuman y Luis Pecetti; el coreano Kim Un-su; el alemán Fritz Breithaupt; la germano-argentina María Cecilia Barbetta; la suiza Dorothée Elmiger; la venezolana Arianna de Sousa-García; el dominicano Frank Báez; la uruguaya Mabel Moraña; la estadounidense Elise Kova; la italiana Susanna Mattiangeli; y el cubano Maikel Rodríguez; entre otros. Según la Alcaldía de Bogotá.
Uno de los invitados que más ha generado expectativa por estos días es el artista español Bunbury, quien promocionará en este evento, el lanzamiento de su nuevo libro ‘La Carta’, esto lo hará en un conversatorio el sábado 26 de abril a las 5:00 de la tarde en el Auditorio José Asunción Silva.
Te podría interesar: Nequi está dando un bono de $80.000 para gastar en el D1: estos son los requisitos
Horarios y precios de la Feria del Libro 2025
Según la Alcaldía de Bogotá, estos serán los horarios durante la feria:
Viernes 25 de abril
12:00 m. – 9:00 p. m.
El pabellón del País Invitado de Honor, España abrirá sus puertas el sábado 26 de abril
10:00 a. m.
Domingo a jueves
10:00 a. m. – 8:00 p. m.
Viernes, sábado y festivo
10:00 a. m. – 9:00 p. m.
Recuerde que, pensando en el bienestar de su mascota, el ingreso no está permitido a la feria.
En cuanto a la boletería, estos son los precios de este año para entrar a la Feria del Libro:
Público general mayor de 12 años
$13.000 COP
Niños de 6 a 12 años
$10.500 COP
Estudiantes (Presentando el carnet)
$11.000 COP
Niños de 0 a 5 años (ingresan sin costo)
*El beneficio de estudiantes es válido únicamente en taquilla
*Si tiene algún inconveniente en la compra de boletería comuníquese al correo [email protected]
*Para comprar su boleta en línea, puede hacerlo a través del siguiente link: https://feriadellibro.com/es/boleteria/
Programación de la FILBO 2025
La FILBO tiene una programación muy amplia durante cada día del evento, estos son algunos de estos por día. Para mayor información en esta o cambios, dirigirse a la página oficial: https://feriadellibro.com/es/programacion
Viernes 25 de abril
10:00 a.m. | Lanzamiento del libro ‘Crónicas de Leo’
10:00 a.m. | Otros cuerpos. Ciencia ficción y diversidad sexual. Una conversación con Luis Carlos Barragán
10:00 a.m. | El reloj del juicio final. matusalén 1
11:00 a.m. | Pombo en el metaverso
1:30 p.m. | Presentación del libro ‘Vírgenes y Toxicómanos’ de Mario Mendoza
2:30 p.m. | Firma de libros del escritor Mario Mendoza
2:30 p.m. | Presentación y show de cocina Biodiverso, una exploración de la tradición en Zapatoca. Región Santander
3:00 p.m. | Presentación del libro ‘Mujeres a Través de la Historia’ de Diana Uribe
7:00 p.m. | Lanzamiento del libro ‘Palestina Resiste’
Sábado 26 de abril
11:00 a.m. l Pombo en el metaverso
11:30 a.m. l Infancias en la guerra
12:30 p.m. l Firma de libros de María Cecilia Barbetta e Isabela von Bulow (Alemania)
1:00 p.m. l Presentación del libro El secreto de Gabo.
1:30 p.m. l Presentación del libro “Vírgenes y toxicómanos” de Mario Mendoza
2:00 p.m. l ¿Dónde hay música africana? Cultura picotera y Festival Internacional de Música del Caribe en Cartagena
2:30 p.m. l Firma de libros del escritor Mario Mendoza
2:30 p.m. l Presentación del libro Superpoderosas: 11 perfiles de estrellas del fútbol colombiano femenino
3:00 p.m. l Presentación del libro Mujeres a través de la historia de Diana Uribe
3:30 p.m l Firma de libros de Roberto Pombo.
4:00 p.m. l El conflicto armado en dos novelas infantiles colombianas
4:00 p.m. l Biblioteca de Escritoras Colombianas, segunda parte
4:00 p.m. l Una sombra sobre toda la tierra: una lectura de La vorágine
4:00 p.m. l Lanzamiento a orillas del río perezoso de Giuseppe Caputo
5:00 p.m. l Recetas para la paz: la propuesta de la JEP para la niñez en Colombia
5:00 p.m. l Enrique Bunbury, el escritor
5:00 p.m. l Firma de libros de Giuseppe Caputo
5:30 p.m. l Presentación del libro La mujer incierta de Piedad Bonnett
6:30 p.m. l Firma de libros de Piedad Bonnett
7:00 p.m. l Lanzamiento del libro Palestina resiste
Domingo 27 de abril
10:00 a.m. l La lengua muisca y su sagrada interpretación
11:30 a.m. l Reconocimiento a la labor de las escritoras colombianas
11:30 a.m. l Presentación del libro de Relatos de viajes de Felipe Morris
1:00 p.m. l Firma de libros de Piedad Bonnett, Laura Restrepo y Pilar Quintana
1:00 p.m, l Presentación del libro Alpe D’Huez de Ricardo Silva Romero
1:00 p.m. l Virginia P. De León y Amalia Andrade hablan sobre volver a amar
2:00 p.m. l Firma de libros de Ricardo Silva Romero
3:00 p.m. l Muestra cultural El Catatumbo NO se tumba: resiliencia, arte y memoria
3:30 p.m. l Firma de libros de Mario Mendoza, Keco Olano y Heidi Muskus
5:30 p.m. l Catalina Ruiz-Navarro nos presenta su libro Deseada maternidad feminista
5:30 p.m. l Concierto El Vuelo: homenaje a las mujeres víctimas de la violencia
6:30 p.m. l Firma de libros de Catalina Ruiz-Navarro
7:00 p.m. l Presentación y firma del libro Gabo no contado por el autor Dario Arizmendi Posada
7:00 p.m. l Recital vida y libertad: reivindicación de los derechos humanos desde la literatura
Te podría interesar: Niña que habían reportado como desaparecida murió al caer accidentalmente al río Bogotá: Esto se sabe
Lunes 28 de abril
11:30 a.m. l 50 años después: una transición literaria (Rosa Montero)
2:00 p.m. l Lanzamiento libro COP16
4:00 p.m. l In Memoriam: La agente y los escritores: Carmen Balcells, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa
5:30 p.m. l ¿Cuál es el impacto de la Inteligencia Artificial al fomento de la lectura en el mundo?
6:30 p.m. l Firma de libros de Pol Guasch (España)
7:00 p.m. l Fanfiction, literatura y diversidad
Martes 29 de abril
10:00 a.m. l Mujeres ante el cambio climático: un futuro con esperanza
1:00 p.m. l Presentación del libro “Estudios sobre las músicas populares en Colombia en el marco de la IASPM-A L2020”
2:30 p.m. l Mario Vargas Llosa, político y cronista
4:00 p.m, l Los manuscritos de Gabriel García Márquez
5:30 p.m. l Presentación del libro El camino hacia mi nombre de María José Pizarro
5:30 p.m. l La perra selva
6:30 p.m. l Firma de libros de Pilar Quintana (Colombia)
7:00 p.m. l Firma de libros La Etnnia, en la puta casa
7:00 p.m. l Lanzamiento La vorágine: manuscritos
Miércoles 30 de abril
10:00 a.m. l ¿Tienen los intelectuales impacto social?
11:30 a.m. l Archivo histórico y periodístico de Bogotá: una mirada desde la prensa
1:00 p.m. l Presentación del premio de no ficción Latinoamérica Independiente
2:30 p.m. l Memoria a las tablas en conmemoración de 40 años de la Retoma del Palacio de justicia y 30 años de la creación La Siempreviva: Miguel Torres conversa con Guido Tamayo y Carmenza Gómez.
2:30 p.m. l Mujeres, escritoras y protagonistas, de las Ferias del Libro en el mundo
4:00 p.m. l Laura Restrepo: El cine y yo
5:00 p.m. l Firma de libros de Laura Restrepo
6:00 p.m. l Aportar en la búsqueda de personas desaparecidas, un gesto de paz
7:00 p.m. l Mapa de autores colombianos publicados en Europa
7:00 p.m. l Presentación del libro Victor Gaviria y el pueblo que falta
7:00 p.m. l FILBo Fiesta con Irene Vasco
Jueves 01 de mayo
10:00 a.m. l El poder femenino en la luna de sangre
11:00 a.m. l Firma de libros de Carolina Andújar (Clombia), Elise Kova (EE.UU.) y Tracy Wolf (EE.UU.)
11:30 a.m. l Historias contadas a través del tejido, la pintura rupestre y escrituras creativas
12:30 p.m. l Firma de libros de Chucky García, Juan Carlos Garay y Jorge Mestre
1:00 p.m. l Las cuchas tienen razón – La Escombrera
2:30 p.m. l El dolor de tu partida. Narrar el despecho en la literatura LGBTI
2:30 p.m. l Juan Gabriel Vásquez: El cine y yo
2:30 p.m. l Firma de libros de Mario Mendoza, Keco Olano y Heidi Muskus
3:30 p.m. l Firma de libros de Juan Gabriel Vásquez
4:00 p.m. l Literatura y clase social
5:00 p.m. l Firma de libros Megan Maxwell
5:30 p.m. l Presentación del libro Carlos Caicedo: la imagen como arte
6:30 p.m. l Firma de libros de Amalia Andrade
Viernes 02 de mayo
10:30 a.m. l Si no todos los cuerpos importan, ¿podremos lograr la paz?
12:00 p.m. l La vorágine de José Eustasio
1:00 p.m. l Celebración de los 10 años de lanzamiento del libro Érase una mujer
1:00: p.m. l Ni arte ni panfleto: memoria, color y dignidad
2:30 p.m. l Juan Gabriel Vásquez: Los nombres de Feliza
4:00 p.m. l Encuentro de Elvira Sastre con sus lectores
5:00 p.m. l Firma de libros de Laura Restrepo (Col)
5:00 p.m. l Firma de libros de Arianna de Sousa-García (Vnz), Gloria Susana Esquivel (Col)
5:01 p.m. l Firma de libros de Elvira Sastre (Esp)
7:00 p.m. l Lanzamiento Los Hispanos, La historia original de los originales
Sábado 03 de mayo
10:00 a.m. l Conversatorio: Fomento de las condiciones de igualdad para personas trans
10:00 a.m. l Palestina, nada que no supiéramos antes
11:30 a.m. l El legado de Guillermo Cano: periodismo con coraje ante las amenazas a la libertad de expresión
11:30 a.m. l La diáspora perdida: lanzamiento del nuevo libro de Edna Liliana Valencia
11:30 a.m. l Conversatorio: el rap y el movimiento hip hop como recurso narrativo de nuestra realidad
1:00 p.m. l Las Librerías del mundo cobran vida de la mano de Jorge Carrión
1:00 p.m. l Presentación del libro: El diario de Frida Kahlo un íntimo autorretrato
2:30 p.m. l Firma de libros del escritor Mario Mendoza
2:30 p.m. l Presentación del libro “Transecología” de Brigitte Baptiste
2:30 p.m. l Lanzamiento del libro Ahora y en la hora de Héctor Abad Faciolince
3:30 p.m. l Firma de libros de Héctor Abad Faciolince
3:30 p.m. l Firma de libros Brigitte Baptiste
3:30 p.m. l Firma de libros de Ricardo Silva Romero
4:00 p.m. l Territorios, violencias y derechos humanos. Estudio de caso: Montes de María y Sur de Bolívar
5:00 p.m. l Firma de libros de Xavier Bonet
5:30 p.m. l Homenaje a Guillermo Cano en su centenario
5:30 p.m. l Libro “El río y sus ecos: Narrativas de los pobladores y la Armada Nacional en el Amazonas colombiano”
8:01 p.m. l Firma de libros de Arianna de Sousa-García (Vz) y Andrea Cote (Col)
Te podría interesar: Salen a la luz impactantes detalles sobre la vida de la mujer asesinada por un policía en una peluquería en Bogotá
Domingo 04 de mayo
11:30 a.m. l Lanzamiento serie audiovisual El Espejo (RTVCPlay)
12:30 p.m. l Firma de libros de Humberto de la Calle
1:00 p.m. l Presentación del libro “Mi padre Germán Castro Caycedo” de Catalina Castro Blanchet
2:00 p.m. l Firma de libros de María Dolores de la Puerta (España)
2:00 p.m. l Firma de libros de Catalina Castro Blanchet
2:30 p.m. l Firma de libros del escritor Mario Mendoza
2:30 p.m. l Escribir siendo afro, escribir siendo lesbiana en América Latina
2:30 p.m. l El humor y el idioma literario de Mark Twain
4:00 p.m. l Proyección del documental: Hay Festival – 20 años en Colombia
4:00 p.m. l Presentación del libro “Por si un día volvemos” de María Dueñas
5:00 p.m. l Firma de libros de María Dueñas
5:30 p.m. l En surcos de colores: una historia de la música colombiana en 150 discos
5:30 p.m. l Conversatorio con el reconocido escritor español Javier Moro
5:30 p.m. l Lanzamiento nuevo libro Laura Restrepo
7:00 p.m. l Presentación del libro – La muerte de Fernando Vallejo
7:00 p.m. l Lanzamiento del Libro digital, Con su mirada: Cuatro mujeres pioneras del cine en Colombia de Tatiana Duplat, de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
Lunes 05 de mayo
10:00 a.m. l De Soacha para el mundo: Narrativas que trascienden en la FILBo
10:30 a.m. l Queer o no queer, ¿esa es la cuestión?
12:30 p.m. l Firma de libros de Margarita Saona (Perú)
2:30 p.m. l Papeles rebeldes: procesos creativos en la edición de fanzines
3:30 p.m. l Presentación: Chocó Biodiversidad aplicada a la gastronomía del Pacifico. Promoción Colombia como destino biodiverso. Región Pacifico
4:00 p.m l Narrativas afroqueer: resistencias y transiciones
5:30 p.m. l Teatro Visual Internacional: un encuentro con Emmanuelle Laborit
5:30 p.m. l 20 años de promoción de lectura en contextos urbanos. Lanzamiento del libro Cambiando balas por libros
7:00 p.m. l Puntos de encuentro en La Vorágine
Martes 06 de mayo
9:00 a.m. l Los mismos derechos para todas las mujeres
11:30 a.m. l Mary English: la belle de Bogotá
2:30 p.m. l Diálogo: De Beijing al Presente: Voces que Tejen el Futuro Feminista
4:00 p.m. l El cómic y la memoria histórica
4:00 p.m. l El arte como herramienta para la construcción de la paz. Presentación del libro: taller de reparaciones de la autora Luisa Peñaranda
5:00 p.m. l La Justicia Transicional Restaurativa y la memoria ancestral
5:30 p.m. l La hoja de coca: entre el estigma y el reconocimiento
Miércoles 07 de mayo
11:30 a.m. l Estrategias de Fomento a la lectura para personas con discapacidad visual
11:30 a.m. l Wattpad, compartiendo sueños
2:30 p.m. l Lanzamiento investigaciones del Observatorio de Mujer y Equidad de Género
4:00 p.m. l Lanzamiento del documental “Resistencia en la tierra del viento”
5:00 p.m. l Firma de libros de Giuseppe Caputo (Col)
5:30 p.m. l Monólogo de La siempreviva de Miguel Torres a cargo de Diana Gómez
7:00 p.m. l Lanzamiento del libro Escritoras ocultas: Mujeres en el periodismo cultural y la escritura del arte en Colombia
7:00 p.m. l Isla de Libros presenta el libro «Cuento cuentos desde el vientre de mi madre» de Jairo Aníbal Niño
Jueves 08 de mayo
10:30 a.m. l Mujeres de ida y vuelta. Presentación del libro Diáspora
11:30 a.m. l Afrodescendencias
11:30 a.m. l Nuevas formas de escribir Wattpad TikTok Bookers
2:00 p.m. l Firma de libros de Ildefonso Falcones (Esp)
2:30 p.m. l La experiencia de la JEP, un camino que se transita en conjunto
3:30 p.m. l Firma de libros Diana Uribe
4:00 p.m. l Presentación del libro Las mujeres de ninguna parte: voces de del Asilo de locas de Bogotá, de Luz Adriana Garzón Ospina. Coedición entre la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad del Rosario
4:00 p.m l Los cuerpos insepultos de Armero
5:00 p.m. l Firma de libros de Federico Ríos Escobar (Col), Julie Turkewitz (EE. UU.)
7:00 p.m. l Evolución de TikTok & creadores que se hicieron autores gracias a #BookTok
7:00 p.m. l Vásquez, Galiano y Pérez, nuevos novelistas del Caribe Colombiano
Te podría interesar: Amiga de la mujer asesinada por policía en una peluquería reveló como se encuentran los hijos de la víctima
Viernes 09 de mayo
10:30 a.m. l El cuerpo retratado: las formas de lo político en el arte colombiano
3:00 p.m. l Documental Pueblos de Arrecife
3:30 p.m. l Firma de libros de Cynthia Rimsky (Chi) y Antonio García Ángel (Col)
4:00 p.m. l Bogotalogo, Andrés Ospina y una nueva edición
4:00 p.m. l Los planificadores de Un-su Kim y el thriller surcoreano
5:00 p.m. l Firma de libros de McKenzie Wark (Aus)
5:00 p.m. l Firma de libros de Margarita García Robayo (Col)
5:00 p.m. l Firma de libros de Un-su Kim (Rep. Corea)
5:30 p.m. l Lanzamiento imagen 60 años de La Guajira y Francisco el Hombre más el Conversatorio: “El universo de La Guajira en 100 años de soledad”
5:30 p.m. l Jaime Garzón: el duelo imposible
7:00 p.m. l Causa Justa: un movimiento por la autonomía y la libertad reproductiva
Sábado 10 de mayo
10:00 a.m. l Taller de guía práctica para creación de contenido en TikTok
11:30 a.m. l Escribir contra el racismo
12:30 p.m. l Firma de libros de Darío Jaramillo Agudelo (Col) y Frank Báez (Rep Dom)
12:30 p.m. l Firma de libros Powerpaola
1:00 p.m. l Lanzamiento del libro Mario Vargas Llosa Palabras en el mundo, de Alonso Cueto
1:00 p.m. l Carnaval de Riosucio Literatura Matachinesca, poesía y canción
2:30 p.m. l Firma de libros del escritor Mario Mendoza
2:30 p.m. l Presentación y proyección de la película Viaje a la luna (1998), dirigida por Frederic Amat y con guion de Federico García Lorca
5:00 p.m. l Firma de libros de Juan Carlos Botero
5:30 p.m. l Evento de 15 años Rey Naranjo Editores: quince años de edición independiente
5:30 p.m. l Lanzamiento libro homenaje a los 60 años de «Morada al sur» de Aurelio Arturo y «Lo que piensa el corazón. Poemas de amor no completos» de Fernando Pessoa
5:30 p.m. l Presentación del libro “El miedo a la oscuridad” de Sandro Romero
5:30 p.m. l Bojayá, para la memoria histórica de Colombia
6:30 p.m. l Firma de libros de Sandro Romero
6:30 p.m. l Firma de libros de Mónica Rodríguez (Esp)
8:00 p.m. l Firma de libros de Powerpaola (Ecu)
8:00 p.m. l Firma de libros de Jineth Bedoya (Col)
Domingo 11 de mayo
11:30 a.m. l Bogotá, años sesenta y setenta: entre el jolgorio y la resistencia
11:30 a.m. l La JEP: la Justicia que está transformando al país
1:00 p.m. l La aventura de escribir a 4 manos: Lanzamiento del libro “En el 2525… cuentos Sci Fi” Escritores John Fitzgerald y Sarah Lucía Fitzgerald
2:30 p.m. l Firma de libros del escritor Mario Mendoza
4:00 p.m. l Presentación del libro Poesía reunida de Víctor Gaviria
5:00 p.m. l Firma de libros de Víctor Gaviria
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…