Background

El dinero extra que les llegará a algunos trabajadores en junio; no es la prima

Conoce el pago adicional que recibirán algunos trabajadores durante el mes de junio. Es necesario conocer los términos para recibir el dinero.

pago adicional que recibirán algunos trabajadores durante el mes de junioFoto: Canva

La llegada de junio llega con buenas nuevas para varios de los trabajadores, pues a finales de este mes las empresas tienen que hacer el pago de la prima obligatoria, la cual equivale a la mitad del salario que gana el trabajador. Muchos hacen uso de este dinero extra para pagar deudas o para disfrutar de algunas vacaciones, aprovechando el receso de mitad de año.

Pago adicional que recibirán los trabajadores en junio del 2025

Pero eso no es todo, ahora, los trabajadores podrán disfrutar de un nuevo beneficio que podrá recibirse solo durante el mes de junio del 2025. El dinero adicional podrá llegar a los bolsillos de quienes trabajen en los puentes festivos, ya que en este mes hay tres fines de semana extendidos, lo que representa un pago de horas extras para quienes tengan turno en esos días

Cada uno de los tres festivos del mes, representa un recargo del 75% sobre el salario diario A esto se suma que si trabaja en el horario nocturno, es decir, después de las 9:00 de la noche, recibirá un porcentaje del 110%, el cual se calcula teniendo en cuenta el salario mínimo legal vigente.

En 2025, el valor de la hora laborada durante un día festivo es de 10.830 pesos. Esto significa que un turno de 8 horas se paga en 86.647 pesos. Si un trabajador cubre los tres puentes festivos del mes, el total asciende a 259.900 pesos, monto que se sumará a la prima legal que debe recibir cada empleado.

¿Cuáles son los puentes festivos del mes de junio?

Junio trae consigo tres puentes festivos en Colombia, lo que lo convierte en uno de los meses con más días de descanso para muchos trabajadores.

Primer puente: va del sábado 31 de mayo al lunes 2 de junio, y corresponde a la conmemoración del Día de la Ascensión.

Segundo puente: se celebra dos fines de semana después, del sábado 21 al lunes 23 de junio, en honor al Corpus Christi.

Tercer puente: cierra el mes con uno de los festivos más esperados, del sábado 28 al lunes 30 de junio, cuando se celebran las fiestas de San Pedro y San Pablo. Esta fecha es especialmente importante en varias regiones del país, destacándose las tradicionales festividades en Neiva, Huila, donde se vive una de las celebraciones culturales más representativas del año.

¿Quiénes no reciben prima de junio 2025 en Colombia?

En junio de 2025, muchos trabajadores en Colombia están a la espera del pago de la prima de servicios. Sin embargo, no todos tienen derecho a este beneficio.

  • Contratistas independientes

Los contratistas independientes, que operan bajo un contrato de prestación de servicios, no tienen derecho a recibir la prima de servicios. Esta relación no cumple con las normas laborales tradicionales, dado que es considerada un acuerdo comercial.

  • Empleados con salario integral

Los trabajadores que reciben un salario integral, que engloba todas las prestaciones laborales, tampoco podrán reclamar la prima de servicios. Su remuneración ya incluye compensaciones como la prima, cesantías y vacaciones.

  • Aprendices o practicantes

Los aprendices, quienes se encuentran en procesos de formación y prácticas laborales, son otra categoría excluida. Su condición educativa implica que no se les considera empleados con derechos laborales plenos, y por lo tanto no tienen acceso a la prima.

  • Trabajadores ocasionales

Los trabajadores con vínculos laborales ocasionales, que laboran de forma esporádica, pueden no calificar para recibir la prima. Esta falta de continuidad en su trabajo no les permite acumular el tiempo mínimo requerido para acceder al beneficio.

  • Nuevos trabajadores con menos de un mes

Finalmente, los nuevos trabajadores que lleven menos de un mes en su puesto no recibirán la prima completa. Tendrán derecho solo a la parte proporcional que les corresponda según los días trabajados hasta ese momento.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

3
0%