¿Para qué sirve el matarratón? ¡Conócelo y úsalo!

La botánica nos entrega a diario soluciones para nuestra vida y entorno. Si quieres saber para qué sirve el matarratón y cómo emplearlo, sigue leyendo.
A medida que vamos conociendo más de la naturaleza y las bondades que nos otorga, aprendemos de las plantas y frutos que tenemos a nuestro alrededor. Basta con ir a la plaza de mercado y comprar algunos para consumo y salud.

El matarratón no es la excepción. Su nombre científico es Gliricidia Sepium puede llegar a medir 15 metros y es originario del continente americano.

De esta planta se emplean tallos, hojas, ramas e incluso es usado como cerca viva en terrenos extensos gracias a su frondosidad.

Para qué sirve el matarratón, estos son sus usos
La próxima vez que lo escuches, ya sabrás para qué lo puedes emplear. Toma nota

Control de plagas
Se ha comprobado que las infusiones de semillas, hojas y tallo del matarratón pueden emplearse como veneno para ratones y roedores.

Fiebre
Las hojas del matarratón podrían usarse para bajar la fiebre en niños y adultos. Solo hace falta realizar compresas y ponerlas en la frente por unos 10 minutos.

Piel
Algunas personas afirman que las hojas del matarratón ayudarían a controlar el ardor en la piel producido por erupciones, irritaciones y quemaduras de insectos.

El último tip en la lista de para qué sirve el matarratón: Insecticida
El agua de las hojas y tallos de matarratón puede ayudar a controlar insectos en un espacio cerrado o incluso alejarlos de jardines y huertas caseras.

¿Conoces otro beneficio del matarratón? ¿Sobre qué otra planta te gustaría tener más información? Comenta tus respuestas y no olvides compartir esta nota en tus redes sociales, a tus amigos y familiares les servirá bastante.
Te podría interesar…
Comentarios de Facebook