Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Curiosidades » ¡Mi perro se rasca mucho! Remedios caseros que pueden aliviarlo
Curiosidades Ivania Aroca 14 octubre, 2023
No te angusties pensando “¿qué hacer si mi perro se rasca mucho?”. Remedios caseros para tratar esta afección hay muchos y aquí te los enseñamos.
Cuidar de una mascota es una responsabilidad bastante grande, pero que vale la pena por la lealtad y el amor que nuestros peludos nos ofrecen a diario. No obstante, a veces nuestros peludos sufren de algunos problemas en la piel que no sabemos cómo tratar. Por ejemplo, cuando se rascan desesperadamente es señal de que pueden tener resequedad, alergias y muchas cosas más. Y esto se puede tratar de forma natural con un baño de avena que puede aliviar la picazón y reducir la inflamación.
Este no es el único remedio que se puede realizar para intentar curar esta afección en los perros, si quieres saber qué otros hay y cómo se hacen, sigue leyendo. Seguro te serán de mucha utilidad y tu peludo te lo agradecerá.
Sin importar el tipo de perro que tengas, ya sea pequeño o de una de las razas de perros gigantes, como el San Bernardo, Alaska y el mastín tibetano, como dueño de una mascota debes asumir la responsabilidad de velar por el bienestar y la vida de tu peludo. Por eso, es importante que sepas que uno de los problemas que afectan a la mayoría de los perros es la comezón excesiva en la piel. Y cuando no es ocasionada por pulgas, puede deberse a resequedad en la piel, dermatitis, alergias, piel sensible o incluso sarna (una enfermedad provocada por ácaros que se alimentan de la piel y el sebo de los perros).
Para saber la causa exacta de la comezón de tu perro, lo mejor es que lo lleves al veterinario para que le haga un examen físico y las pruebas necesarias. El tratamiento dependerá del diagnóstico y puede incluir medicamentos, champús, cremas o cambios en la dieta. A continuación, te detallamos algunos de los tratamientos que el veterinario podría enviarle a tu perrito para aliviar la rasquiña:
Cabe destacar que, todos los remedios que te mencionamos en este apartado deben ser recetados por un profesional y por ningún motivo debes medicar a tu peludo sin una receta o previa indicación médica.
Por otro lado, en la medicina homeopática (natural) puedes encontrar varias alternativas para tratar la picazón de tu perro. Y así como varios remedios naturales con los que puedes resolver qué hacer si mi perro no quiere comer, entre los que destacan calentarle la comida para que su olfato se estimule y se le abra el apetito, también hay remedios caseros para mi perro que se rasca mucho. Estos son algunos de ellos, pero ten en cuenta que antes de usarlos lo mejor es consultarle a un experto para descartar cualquier tipo de irritación o complicación que puedan tener estos métodos en la piel de tu peludo.
Aceite de coco
El aceite de coco contiene ácidos grasos, como el ácido láurico, que tienen propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas que pueden combatir las infecciones y los hongos que causan la picazón en los perros. Además, tiene un efecto hidratante y nutritivo sobre la piel que puede aliviar la resequedad, la irritación y la inflamación. Para usar el aceite de coco para aliviar la picazón en perros, solo debes aplicar una capa uniforme sobre la piel del animal y masajear suavemente durante 10 minutos para que se absorba bien. De esta manera, la piel de tu peludo se hidratará y sentirá mucho alivio.
Gracias a que el vinagre tiene propiedades astringentes y antibacterianas, puede eliminar las bacterias de la piel de los perros y acelerar su cicatrización. Este remedio es muy fácil de preparar, solo debes media taza de vinagre blanco o de manzana con media taza de agua tibia en un atomizador. Rocía el líquido en las zonas afectadas por la picazón y deja secar al aire libre. Haz esto 2 veces a la semana hasta que tu perro mejore. No obstante, debes tener mucho cuidado con este remedio, ya que si se usa en perros con piel sensible podría generar irritación.
Manzanilla y té verde
La manzanilla y el té verde tienen efectos calmantes que son muy conocidos y por eso se recomiendan tanto para tratar la piquiña de los peludos. Hierve medio litro de agua con un puñado de manzanilla y un puñado de hojas de té verde o 5 bolsitas de té. Coloca la mezcla en un atomizador y rocíala en todo el pelo de tu perro hasta que quede bien empapado. Deja actual por 30 minutos y enjuágalo con agua tibia. Repite el proceso cada 15 días hasta que mejore la piquiña.
Otra gran opción es hacerle baños de avena a tu perro. La avena tiene un gran poder hidratante y calmante, por lo cual se cree que puede ayudar a aliviar la picazón y la irritación de la piel de los perros. Puedes usar un champú suave a base de avena formulado especialmente para perros, o hacer tu propio baño de avena casero mezclando una taza de avena molida con 4 litros de agua tibia. Aplica la mezcla por todo el pelaje de tu peludo y deja que actúe por 10 minutos. Luego enjuágalo bien y sécalo con una toalla de algodón o que sea de un material suave. Repite este proceso cada 15 días hasta que notes que se ha aliviado la comezón.
Y si lo que le produjo la comezón a tu peludo es una alergia, puedes usar alguno de estos tratamientos naturales para reducir un poco la picazón, siempre y cuando el veterinario los apruebe.
¿Ya conocías estos tratamientos que pueden beneficiar a tu perro? Déjanos la respuesta en los comentarios y no olvides compartir esta nota con tus amigos.
Encuentra más de:
mascotas perros tratamientos caseros
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactora de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana