Background

Esta será la velocidad a la que circulará el Metro en Bogotá, ¿cuánto tiempo tardará en hacer un recorrido?

¿A qué velocidad irá el Metro en Bogotá? Dieron a conocer detalles de las características que tendrá este sistema de transporte y muchos están sorprendidos.

¿A qué velocidad irá el Metro en Bogotá?Foto: captura de pantalla redes sociales (13-05-2025)

Muchos bogotanos no esperan la hora de que entre en funcionamiento el Metro de Bogotá y que se terminen las obras en las vías y no solo porque se contará con nuevo sistema de transporte que pretende ahorrarle tiempo a los capitalinos, sino para que se acabe el caos ocasionado por las diferentes obras en las calles, que paralizan el tráfico en la ciudad.

Se tiene en cuenta que para haber empezado la construcción de este sistema de transporte en el año 2020, ya se ha logrado un avance de la mitad de su construcción, lo que equivale a un 53,58 por ciento de avance general.

Ya dieron a conocer algunos detalles de cómo será el Metro para Bogotá y muchos de los bogotanos se encuentran emocionados, pues promete bastante y sus especificaciones muestran detalles alentadores. Se tiene en cuenta que este nuevo medio de transporte abriría sus puertas e iniciaría su funcionamiento para el año 2027- 2028.

¿Cuántas personas caben en el Metro de Bogotá?

Dentro de todas las especificaciones y características que han dado a conocer sobre el Metro que tendrá Bogotá. Se conoció que este transporte tendrá una longitud de 134,25 metros, 2,12 metros de altura interior y 2,90 metros de ancho. Además que llevará el característico color rojo, al igual que Transmilenio.

También se habló que el Metro contará con una capacidad de 1.800 pasajeros y tendrá 30 trenes o vagones. De este porcentaje, el 14% que equivale a 252 personas irán sentados y los demás de pie. Los vagones tendrán un uso personalizado para evitar percances como los hay en Transmilenio y SITP, por lo que se dispuso que tanto las personas con alguna discapacidad, embarazadas, niños y niñas, adultos de la tercera edad, tendrán un espacio como prioridad, con 36 sillas cómodas para su beneficio.

Otro plus es que todo estará conectado, por lo que las puertas de los vagones y estaciones estarán sincronizadas para garantizar la seguridad de quienes vayan a utilizar este sistema de transporte. Será 100% eléctrico, por lo que su conducción también lo será y no necesitará de un conductor, sino de personas encargadas de que todo funcione a la perfección.

¿A qué velocidad irá el Metro en Bogotá?

Se tiene en cuenta, que según todas las características mencionadas anteriormente, el Metro de Bogotá realizará sus recorridos a un promedio de 42,5 kilómetros por hora. Con un intervalo de 140 segundos o 2 minutos en cada parada inicialmente.

Con esto, el metro tardaría un aproximado de 33 minutos en recorrer 23,9 kilómetros que tiene la primera línea de la obra que se pretende estrenar para 2027- 2028. Esto claramente, sin el tiempo que puede tomar cada parada, que va a ir cambiando.

Muchos colombianos están felices, pues este medio de transporte ahorraría bastante tiempo a la hora de movilizarse de un lado a otro en Bogotá, tramos que normalmente pueden demorar más de una hora debido a los múltiples trancones habituales de la capital.

Ahora que sabes a qué velocidad irá el Metro en Bogotá. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%