¿En cuánto tiempo prescribe una deuda de tarjeta de crédito? Esto es lo que dice la ley sobre las deudas que no han podido pagar los colombianos.

Usar tarjetas de crédito es un acto común en los colombianos hoy en día, pues muchos adquieren este servicio para poder realizar compras y prestamos a largo plazo. Ya que el dinero no les alcanza en efectivo o lo que han ganado en sus sueldos para este tipo de adquisiciones.
Sin embargo, algo que también en muy común es el tema de endeudamiento, pues, lamentablemente en el país, muchas personas enfrentan dificultades para pagar sus obligaciones financieras, entre ellas las de las tarjetas de crédito. Por lo que caen en mora por el pago.
Lo que muchos colombianos no saben, es que estas deudas de tarjetas de crédito tienen una prescripción. Lo que significa que, al pasar determinado tiempo, esta deuda puede extinguirse de forma legal, siempre y cuando el acreedor no tome acciones judiciales frente a la persona dueña de la tarjeta de crédito.

¿En cuánto tiempo prescribe una deuda de tarjeta de crédito?
Según lo establecido por el Código Civil Colombiano, las deudas por tarjeta de crédito podrían prescribirse en un tiempo de 5 años. Siempre y cuando cumplan con una condición principal y es que en ese periodo no haya habido interrupciones legales, como una demanda judicial o un acuerdo de pago que haya reiniciado el conteo del tiempo. De lo contrario, no podría extinguirse esta deuda.
El artículo 2536 del Código Civil, “toda acción que emane de una obligación prescribirá en cinco años”. Se tiene en cuenta que el plazo de la prescripción para que se completen los 5 años, inicia desde la fecha en que la deuda se hizo exigible, es decir, desde el momento en que el banco o entidad financiera pudo haber reclamado legalmente el pago. Lo que comúnmente es el primer pago que no se haya realizado.

¿Qué puede impedir que prescriba la deuda de la tarjeta de crédito?
Hay varios factores que evitan que la deuda prescriba en 5 años o se interrumpa el conteo para los 5 años. Lo que provoca que se vuelva a iniciar el plazo:
Entre esos factores se encuentran: que haya presentación de una demanda judicial por parte del banco. Así como el reconocimiento de la deuda por parte del deudor (por ejemplo, firmar un acuerdo de pago). o que haya pagos parciales, ya que estos indican aceptación de la obligación. Es importante tener en cuenta que las llamadas, mensajes o reportes a centrales de riesgo como Datacrédito no interrumpen la prescripción. Solo lo hacen los actos legales formales.
¿Qué hacer si ya la deuda prescribió?
Si pasaron los 5 años y su deuda prescribió sin ninguna interrupción legal. Usted puede solicitar ante un juez la declaratoria de prescripción de la deuda. Hay que tener en cuenta que esta acción no ocurre automáticamente, por lo que se debe presentar una acción judicial para que el juez lo certifique.
Se tiene en cuenta que según la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008) su reporte en centrales de riesgo como Datacrédito o TransUnion puede seguir apareciendo por hasta cuatro años más. Pero usted puede solicitar que se elimine este reporte.

Ahora que sabes en cuánto tiempo prescribe una deuda de tarjeta de crédito. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…