¿Cuál será el nuevo transporte público para San Cristóbal en Bogotá? Este proyecto busca beneficiar a muchas familias en este sector de la ciudad.

La localidad de San Cristóbal en Bogotá se verá muy bien beneficiada con un nuevo transporte público que beneficiará a 400.000 personas y familias con la movilidad. Pues pretende, reducir los viajes de 45 minutos a solo 10 minutos.
Este nuevo proyecto de transporte público en la ciudad tiene muy emocionados a los habitantes de este sector del sur de la ciudad. Y se pretende estrenar para el año 2026, pues actualmente, ya se tiene un avance mayor al 50%, exactamente, del 65,44 % para el corte del 5 de mayo de 2025.
¿Cuál será el nuevo transporte público para San Cristóbal en Bogotá?
Actualmente, se está llevando a cabo las obras de este sistema de transporte público y no se trata de las famosas obras, el Metro de Bogotá. Pues se está construyendo el Transmicable que conectará algunos sectores de la localidad de San Cristóbal.
Según el cronograma de la Alcaldía de Bogotá, el Transmicable para San Cristóbal será estrenado para el 2026. Requirió inversión de más de 364.000 millones de pesos, contará con 144 cabinas, que tendrá capacidad para 10 personas sentadas. También permitirá el acceso a sillas de ruedas y bicicletas plegables.
Los Transmicables tendrán luz led, intercomunicador y cámaras de videovigilancia, además que se contará con servicio de Wi fi. También tendrán supercapacitores, que son una especie de minipaneles de energía en la parte superior de las cabinas para que se recarguen mientras están en movimiento.
¿Cuántas estaciones tendrá el Transmicable de San Cristóbal en Bogotá?
Por el momento, el Transmicable contará con 3 estaciones: Uno en el 20 de Julio, que conectará directamente con la estación de Transmilenio. El siguiente en La Victoria, justo en la mitad del recorrido. Y la última será en Altamira al final del recorrido y que tendrá la estación más grande, con 8.195 metros cuadrados.
En total, todo el cable aéreo tendrá una extensión de 2,87 kilómetros. A lo que se suma un puente peatonal de 61 metros de longitud, ubicado en el portal de Transmilenio 20 de Julio.
Ahora que sabes cuál será el nuevo transporte público para San Cristóbal en Bogotá. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…